Cuestionan licitación del Instituto Electoral de Coahuila que elimina competencia y propicia favoritismo… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
16 de marzo de 2020

Este año se realizarán elecciones en Coahuila, que deberán ser organizadas por el Instituto Electoral de ese estado.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) compró material electoral a través de una licitación con reglas inventadas que eliminaron la posibilidad de empresas de competir por el contrato, revela una investigación de Vanguardia.
De acuerdo con el rotativo, el IEC eliminó a dos compañías con requisitos que no están contemplados en la ley. Uno de ellos solicitaba que “los proveedores debían haber sido contratados por lo menos seis veces por organismos públicos que hayan celebrado procesos electorales en los últimos tres años”.
Esta regla, explica Vanguardia, es vista entre proveedores como una forma artificial de eliminar a competidores, para así garantizar la entrega de contratos a empresas “favoritas”.
“El ganador (de la licitación) fue Formas Finas y Materiales, SA de CV, que proveerá de mamparas, urnas, marcadores, entre otros materiales, a cambio de 39 millones 34 mil pesos. Hace dos años, esta misma empresa vendió los mismos materiales en casi la mitad, 20 millones 690 mil pesos”, detalla la publicación.
En otro tema, el gobierno de Enrique Peña Nieto gastó más de mil millones de pesos en imagen. De acuerdo con una investigación de la periodista Nancy Flores, de Contralínea, "las secretarías de Salud y Educación están entre las dependencias que más dinero público destinaron a las páginas personales de 28 columnistas y periodistas, nueve medios impresos y digitales vinculados a líderes de opinión y una empresa intermediaria".
En Baja California, en tanto, PEMEX se unió al grupo de empresarios gasolineros que se han inconformado, a través de amparos, contra el impuesto estatal a la gasolina aprobado por el gobierno de Jaime Bonilla.
La reforma a la Ley de Hacienda del Estado y de Ingresos 2020 dio origen al llamado “gasolinazo” emprendido por Bonilla y avalado por la mayoría morenista en el Congreso local, de acuerdo con el Semanario Zeta.
“De las 156 demandas de amparo recibidas por el área jurídica del Congreso del Estado, hay una que destaca: Pemex. La empresa pública perteneciente al Gobierno Federal también consideró inconstitucional el impuesto presentado por el mandatario local”, detallan.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-


El Instituto Electoral de Coahuila compra material electoral a través de una licitación en la que eliminó la competencia con “candados” inventados

Pemex también se ampara contra ley del gobernador Jaime Bonilla que impone impuesto estatal a la gasolina
https://zetatijuana.com/2020/03/pemex-se-ampara-contra-gasolinazo-de-bonilla/
Circula ya en BC folleto del gobierno federal sobre la consulta para determinar si se autoriza la planta de la cervecera Constellation Brands

Bacadéhuachi, una zona abandonada en Sonora que pronto cambiará con la explotación de litio
https://www.eluniversal.com.mx/estados/litio-la-prometida-prosperidad-que-no-llega-sonora

La ruta de los mil millones que gastó el gobierno de Enrique Peña Nieto en imagen a través de medios, periodistas y líderes de opinión
Contratación de influencers: la estrategia para violar la veda electoral
https://www.sinembargo.mx/15-03-2020/3738276

Se disparan los casos de asesinatos de menores, muchos usados por el crimen organizado. El 97 por ciento queda impune
Arrestan en 2019 a 442 menores de edad en operativos contra el crimen organizado en el país; el fenómeno estaría relacionado con el reclutamiento forzado
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/arrestan-442-menores-en-operativos-contra-el-crimen
José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, amplía su negocio criminal a la venta de cocaína. La DEA ya busca al líder del Cártel Santa Rosa de Lima
https://www.milenio.com/policia/el-marro-entra-a-la-venta-de-coca-y-la-dea-va-por-el

Suman en Tijuana 371 muertos en 2020 y en total 482 en BC
https://zetatijuana.com/2020/03/llega-tijuana-a-371-muertos-en-2020/
Información relacionada: Tijuana: Zona libre para el narcomenudeo, investigación de Vicente Calderón y Daniel Ángel Rubio, de TijuanaPress y miembros del Border Hub
https://www.borderhub.org/noticias-especiales/tijuana-zona-libre-para-el-narcomenudeo/

Detienen a dos sujetos implicados en desaparición de Cruz Soto, activista de la Sierra Tarahumara



Prevén que habrá sentencia este miércoles para El Larry, el único detenido por el asesinato de la periodista Miroslava Breach

Anuncian desaparición del periódico La Regeneración, editado por la Secretaría de Mujeres del partido Morena; editora denuncia machismo
CPJ da recomendaciones para periodistas enviados a cubrir el coronavirus
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.