Construyen millonaria escuela de beisbol en un municipio sumido en aguas residuales
Diecinueve colonias de Ciudad Obregón, Sonora, enfrentan una emergencia sanitaria por el colapso del drenaje, sin embargo, el gobierno federal invirtió más de 545 mdp en escuela de beisbol
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 09 de Marzo 2022.
Construyen millonaria escuela de beisbol en un municipio sumido en aguas residuales
Mónica Valdivia publica hoy un reportaje en el que expone que el gobierno federal invirtió 545 millones 784 mil pesos en la compra y remodelación del estadio Tomás Oroz Gaytán en Ciudad Obregón, municipio de Cajeme, Sonora, que se encontraba abandonado desde 2016, para transformarlo en una escuela de beisbol. La adquisición del lugar se realizó en 2020 y la ejecución del proyecto se inició justo cuando Cajeme enfrentaba la mayor crisis por el colapso de su red de drenaje sanitario, la cual continúa hasta hoy. La red es de un millón 601 mil 014 metros, de los cuales 46 mil 228 están colapsados, de acuerdo con datos proporcionados por el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (OOMAPAS). Luis Castro Acosta, director del organismo, explicó que se requieren millones de pesos para resolver el problema sanitario. Durante la anterior administración federal (2012-2018) OOMAPAS de Cajeme recibió poco más de 199 millones pesos del Gobierno Federal, de los cuales, 135 millones 846 mil 873 pesos se entregaron durante los primeros tres años. Sin embargo, durante los tres primeros años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la paramunicipal ha recibido 25 millones 470 mil 335 pesos para reparación o mantenimiento de infraestructura sanitaria, apenas el 19% de lo recibido en el mismo periodo del sexenio pasado, aseguró el director. Les invitamos a leer la investigación de Mónica Valdivia.
Cambios para detener la violencia, la demanda de las juarenses a las mujeres que gobiernan Chihuahua

Rocío Gallegos publica en La Verdad Juárez que el Movimiento de Mujeres de Juárez, que este #8M volvió a alzar la voz para exigir cambios en las políticas públicas que garanticen el ejercicio de sus derechos, denunció que la violencia contra las mujeres y niñas en Ciudad Juárez es indignante. Desde el Memorial del Campo Algodonero, las juarenses demandaron a los tres poderes del estado de Chihuahua –que actualmente son encabezados por mujeres– pugnar por detener la violencia contra las mujeres. Las cifras son alarmantes, afirmó Lydia Cordero, directora de Casa Amiga Esther Chávez Cano, al dar lectura al posicionamiento del Movimiento, que desde hace más de 20 años ha luchado por para erradicar la violencia contra las mujeres. Aseguró que en el 2021 se registraron 171 homicidios dolosos contra mujeres en la ciudad, de los cuales sólo 17 fueron tipificados como feminicidio. En lo que va del 2022, suman 27 casos hasta el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Coahuila: así puedes saber si tu pareja tiene (o no) antecedentes de violencia contra la mujer

El periódico Vanguardia de Saltillo publica que este martes 8 de marzo entró en funcionamiento el Registro Estatal de Personas Sancionadas por Violencia Contra las Mujeres, en el que cualquier persona puede consultar si su pareja fue sentenciada por delitos que implican violencia contra la mujer. En el sitio www.pjecz.gob.mx/consultas/repsvm/ está disponible la base de datos pública del registro, que incluye el nombre completo de la persona sentenciada y el delito que cometió, así como el tipo de procedimiento del que derivó la sentencia y la pena impuesta.
Frontera
Con lágrimas, diputada culpa a Javier Corral de omisión en feminicidio de su madre
‘En Coahuila, dobleteo de plazas, un problema normalizado’, asevera CCI Laguna sobre UAdeC
Viola CDV la veda electoral; usan recursos para hacer propaganda
Nacional
Gertz Manero y su familia reciben millones triangulados desde la UDLA
Busca PAN juicio político contra diputados que aprobaron la planta fotovoltaica
Pío López Obrador rompe el silencio; pide a FGR acelerar investigación de su caso [VIDEO]
Baja California
Aumentan contagios de COVID-19 en Tijuana
Chihuahua
Chihuahua volverá a clases presenciales, con cubrebocas y otros protocolos
Sin decesos y 17 nuevos contagios por COVID-19 en la ciudad de Chihuahua
'Semáforo verde no significa que se acabó el COVID-19
Coahuila
Analizarán en Coahuila regreso del 100% de alumnos de tercero de secundaria a clases presenciales
Nuevo León
Aprueban establecer 19 de marzo como día en memoria a víctimas de COVID-19
Sonora
Si los casos siguen bajando en el mundo, COVID-19 pasaría a ser endémico: Salud Sonora confirma 123 contagios y ninguna muerte
Tamaulipas
Nacional
Nayarit ya no usará cubrebocas en espacios abiertos; clases presenciales regresan
México suma este martes 8 mil 939 casos y 265 muertes por COVID-19
Mexicanos pierden miedo al COVID-19 y dejan de usar cubrebocas, señala encuesta
Casos de COVID-19 en México suman 6 semanas a la baja, reporta López-Gatell
Frontera
Cerca de 500 mujeres marchan en Mexicali para exigir sus derechos
Mantener viva la memoria y la historia, el mural de Marisela Escobedo
Marcha 8M: Hoy las calles de Saltillo se pintan de morado
53% de violencia contra las mujeres de Coahuila es del tipo psicológica
Voces de la violencia obstétrica en Coahuila
INM entrega 52 tarjetas de residente temporal a migrantes rescatados de tráiler en Monclova
Marcha del 8M en Monterrey, así se vive el recorrido feminista
Manifestantes entran por la fuerza a Palacio de Gobierno de NL; queman puerta y rompen vidrios
Nacional
¡En el 8M! Sinaloa despenaliza el aborto hasta las 13 semanas de embarazo
Mujeres ganan 27% menos que los hombres; el tamaño de la brecha salarial en México
Campesinas mexicanas aportan con su trabajo 50% la producción de alimentos
71% de mexicanas sufrió acoso sexual antes de los 18 años, según encuesta
Asesinan a niña de 13 años y a su abuelita en Ecatepec, vendían dulces
Apenas 47% de mujeres tienen suficientes ingresos para cubrir línea de bienestar: Coparmex
Cárteles influyeron en elecciones mexicanas, dicen 17 agencias de seguridad e inteligencia de EU
México, en su tasa más alta de feminicidios en los últimos siete años
El reclamo por el espacio negado, la marcha de las personas trans en el 8M
Frontera
Video: Rayan feministas fachada de El Diario de Chihuahua
Nacional
Dan prisión preventiva a Diego "N", segundo presunto feminicida de Michell Simón
Vinculan a proceso a posible autor material del feminicidio de Michelle Simón
AMLO acusa que sus opositores lo espían y que hay periodistas “informantes”
Agreden policías a reporteros que cubrían el 8M en Morelia
Internacional
62 periodistas encarceladas, sin nada qué celebrar el Día Internacional de la Mujer