Conservadores de Texas buscan eliminar la posibilidad de votar en cualquier casilla del condado
Ejército mexicano detiene a 437 personas e incauta 124 armas en Baja California | Ex oficial de CBP condenado por aceptar sobornos y facilitar el tráfico de drogas y personas

La medida de Texas para eliminar la votación en todo el condado podría privar de sus derechos a muchos y aumentar los costos electorales
Natalia Contreras, Votebeat y The Texas Tribune.- Los conservadores de Texas abogan por eliminar la votación en todo el condado, lo que podría impactar significativamente el acceso de los votantes y aumentar los costos electorales. Si se promulga, los votantes deben votar en sus distritos electorales específicos en lugar de en cualquier lugar dentro de su condado. Esto podría privar de sus derechos a quienes visitaran por error el lugar de votación equivocado, ya que sólo podrían votar de forma provisional. Los funcionarios electorales advierten que volver a la votación únicamente en los distritos electorales requeriría más lugares de votación, personal adicional y mayor financiamiento, y las estimaciones sugieren que los costos podrían aumentar en al menos $300,000 en algunos condados como Lubbock. Este cambio también podría reducir la flexibilidad en el manejo de interrupciones imprevistas en los lugares de votación, como cortes de energía o fallas en los equipos, lo que podría rechazar a los votantes que no pueden llegar a su distrito designado.
Impacto en la Frontera:
La eliminación propuesta de la votación en todo el condado podría afectar particularmente a los condados fronterizos de Texas, donde a menudo hay importantes poblaciones de inmigrantes y transeúntes. Estas áreas podrían ver una mayor privación de derechos de los votantes debido a la confusión sobre los lugares de votación y los desafíos logísticos para llegar a los distritos electorales designados. Dados los desafíos de movilidad y programación que pueden caracterizar la vida en las comunidades fronterizas, la flexibilidad que ofrece la votación en todo el condado es crucial. Permite a los votantes participar en las elecciones en cualquier colegio electoral conveniente dentro de su condado, adaptándose a la naturaleza dinámica y a veces impredecible de la vida fronteriza. Poner fin a este sistema podría conducir a una menor participación electoral y una mayor privación de derechos en estas regiones sensibles, donde cada voto es fundamental para representar las necesidades e intereses únicos de las poblaciones fronterizas.
Ex oficial de CBP condenado por aceptar sobornos y facilitar el tráfico de drogas y personas
Alex Riggins, San Diego Union-Tribune.- Un ex oficial de Aduanas y Protección Fronteriza, Leonard Darnell George, fue condenado por un jurado federal de San Diego por aceptar sobornos a cambio de permitir el tráfico de drogas y personas a través de su carril de inspección en el Puerto de San Ysidro. de Entrada. Condenado por múltiples delitos graves, incluido soborno y conspiración para importar metanfetamina y contrabandear inmigrantes indocumentados, se descubrió que George había facilitado estas actividades ilegales mientras trabajaba, ganando entre 300.000 y 400.000 dólares de los traficantes. El caso, que muestra cómo los traficantes lo apodaron "El Portero", resalta graves violaciones del deber y de la confianza pública dentro de CBP. George, que anteriormente trabajó para una empresa penitenciaria privada, recibirá sentencia en septiembre.
Biden considera otorgar vía de residencia a cónyuges inmigrantes en medio del rechazo político
Miriam Jordan, The New York Times.- La administración Biden está contemplando una nueva política que podría ofrecer un camino hacia la residencia para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que viven ilegalmente en el país, como Sergio de Azevedo, quien enfrentó un regreso obligatorio de 10 años a Brasil solicitará una tarjeta verde debido a su entrada indocumentada a los EE. UU. Esta propuesta, que utilizaría el mecanismo de "libertad condicional", tiene como objetivo abordar la difícil situación de aproximadamente 1,1 millones de personas indocumentadas en situaciones similares en los EE. UU. Este cambio de política es cada vez más vital, ya que podría influir en el sentimiento de los votantes en estados indecisos clave con un número significativo de hogares de estatus mixto. Si bien la propuesta obtiene el apoyo de varios sectores que enfrentan escasez de mano de obra, enfrenta una firme oposición de críticos que la ven como una extralimitación de los poderes ejecutivos. El posible cambio podría marcar el alivio más sustancial para los inmigrantes indocumentados desde la ley de amnistía de 1986 y DACA.
Ejército mexicano detiene a 437 personas e incauta 124 armas en Baja California
Editorial Zeta.- En un esfuerzo coordinado entre la Segunda Región Militar y la II Zona Militar, el Ejército Mexicano ha detenido a 437 personas por delitos flagrantes en Baja California del 1 de febrero al 31 de mayo de 2024. Esta acción es parte del Plan Nacional de Seguridad Pública. Estrategia y política de Impunidad Cero del gobierno federal. Además de las detenciones, se incautaron 124 armas de fuego, se desmanteló un laboratorio y se incautó una aeronave. Las operaciones también resultaron en la incautación de grandes cantidades de drogas, entre ellas más de una tonelada de marihuana y metanfetamina, además de cocaína y heroína, reforzando la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región.