Conmemorará ONU Día contra Impunidad de Crímenes contra Periodistas… Organización civil denuncia a “El Bronco”… Y más…
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
31 de octubre de 2019

Únete este sábado 2 de noviembre a la campaña de la ONU contra la impunidad de los crímenes contra periodistas.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Miembros de organizaciones civiles pusieron una denuncia ante el Congreso de Nuevo León contra el gobernador Jaime Rodríguez, una petición más de juicio político contra “El Bronco”.
En Baja California se mantiene la batalla legal contra la Ley Bonilla, que pretende extender el periodo de gobierno de Jaime Bonilla.
Este 2 de noviembre la Organización de las Naciones Unidas conmemorará el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas. México será sede de un seminario internacional para poner fin a la violencia contra periodistas en América Latina. De acuerdo con la UNESCO, más de mil 10 periodistas han sido asesinados en el mundo de 2006 a 2017, y solo uno de cada diez casos ha sido resuelto judicialmente, es decir, el nivel de impunidad de los delitos contra periodistas sigue siendo terriblemente alto.


Detectan 245 mdp en gastos irregulares en Cecyte Nuevo León
Los presuntos desvíos y gastos por aclarar del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Nuevo León (Cecyte) superan los 245 millones de pesos.
https://www.milenio.com/politica/desvios-omisiones-cecyte-superan-245-mdp-4-anos

Miembros de Resurge acudieron a poner la denuncia. Foto El Horizonte.
Piden activistas ante Congreso local juicio político contra el “Bronco”
La asociación civil “Nuevo León Resurge” acudió a la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, para entregar un documento en el que exigen juicio político en contra de Jaime Rodríguez Calderón, gobernador del estado, ante las evidencias de diversas anomalías.
"Venimos a poner la solicitud de juicio político de entrada para tomarle la palabra al gobernador de ´la raza paga, la raza manda´, y así como fue omiso en todas sus promesas de campaña, venimos a tratar de que tengan un costo las acciones que tuvo, vamos a presionar al Congreso para que sesione la Comisión y resuelvan el problema lo más pronto posible", dijo Daniel Borrego, presidente de la organización ciudadana.
https://www.elhorizonte.mx/local/exigen-juicio-politico-contra-el-bronco/2681760

Tribunal Electoral rechaza pronunciarse sobre legalidad de “Ley Bonilla”
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eludió pronunciarse sobre la constitucionalidad de la reforma que permite a Jaime Bonilla asumir como gobernador de Baja California por un periodo de cinco años.
https://www.milenio.com/politica/baja-california-tepjf-recha-pronunciarse-legalidad-ley-bonilla

Foto Zeta Tijuana, Enrique Botello
La batalla legal contra la “Ley Bonilla”
Acciones de inconstitucionalidad, controversia constitucional, juicio de revisión… el Decreto 351, referente a la ampliación de mandato del gobernador electo Jaime Bonilla, ha dado lugar a una serie de recursos destinados a reponer el periodo de dos años que se había estipulado para la siguiente administración.
https://zetatijuana.com/2019/10/la-batalla-legal-contra-la-ley-bonilla/

Fiscalía “perdona” a tesorero de Padrés a cambio de una comparecencia a modo
El trueque fue sencillo: la fiscal Claudia Indira Contreras tendría una cómoda comparecencia el pasado 24 de septiembre ante el Congreso local y, a cambio, el gobierno sonorense se desistiría de toda acción legal contra Mario Cuen Aranda, tesorero estatal durante la administración del otrora panista Guillermo Padrés Elías, publica Proceso.


Conferencia de Juan Pablo García, subsecretario de Hacienda de Chihuahua.
Red de corrupción duartista involucró a 365 empresas en evasión y desvío de recursos: Subsecretario de Hacienda
El subsecretario de Hacienda de Chihuahua, Juan Pablo García Delgado, informó que el entramado de corrupción utilizado por el gobierno anterior, involucró 23 esquemas agresivos de evasión fiscal y/o desvío de recursos, así como a 365 contribuyentes, de los cuales 127 eran proveedores directos y 238 proveedores de proveedores.

Detectan corrupción para evadir cuotas del IMSS
Según cálculos del Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS), la evasión de la seguridad social por empresas mediante esquemas de subcontratación o registro de menores salarios asciende a unos 21 mil millones de pesos al año, lo cual, de acuerdo con especialistas en el tema, es un golpe más a la de por sí mermada pensión que recibirán los trabajadores al momento de su retiro.
https://elmanana.com.mx/huachicoleo-con-cuotas-en-el-imss/

Pegasus operó a inicios del sexenio y más sofisticado, denuncian organizaciones
Organizaciones civiles manifestaron su preocupación por la existencia de "numerosos objetivos mexicanos" entre los casos recientes de espionaje mediante el programa Pegasus, por lo que exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que transparente el supuesto desmantelamiento de la operación del malware.

Investigan fortuna de ex gobernador de Coahuila detenido
Si se comprueba que el dinero que el exgobernador Jorge Torres López depositó en bancos de Estados Unidos y en Bermudas fue sustraído del erario de Coahuila, el Estado solicitará su devolución, afirmó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Hasta el momento, dijo, no tienen indicios de que ese recurso haya salido de las arcas coahuilenses.


Feminicidios en NL, la mayoría son por crimen organizado: Estado
El Gobierno del Estado aseguró que la mayor parte de las muertes violentas en contra de las mujeres están ligadas al crimen organizado.

Alertan por 369 agresiones contra la comunidad LGBT
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que 18 fiscalías y procuradurías estatales abrieron 369 carpetas de investigación relacionadas con agresiones cometidas contra la comunidad LGBT+ y más, entre el 2013 y 2017.
Buscan México y EU a Ovidio Guzmán López
Ovidio Guzmán López es considerado como uno de los principales traficantes de fentanilo y metanfetaminas hacia Estados Unidos y por ello se llevó a cabo el operativo en Culiacán, Sinaloa, que concluyó con su liberación, reveló el general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa.
https://www.elimparcial.com/mexico/Persigue-EU-a-Ovidio-Guzman-Lopez-20191031-0004.html
Crimen amenazó con agredir en Sonora, Chihuahua y Durango por Ovidio Guzmán: Sedena
Se atora en el Senado elección de nuevo presidente de CNDH
En dos rondas de votación en el Senado, ninguno de los aspirantes alcanzó más de 80 votos, para poder ser elegido como nuevo titular de la CNDH, en sustitución de Luis Raúl González Pérez.
https://www.milenio.com/politica/cndh-candidatos-alcanzan-mayoria-calificada-ombudsman

0.87%: La justicia para periodistas
Pasado mañana es el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas.
Ningún país es tan peligroso para ejercer el periodismo como México, tan sólo en lo que va de 2019, 11 periodistas han sido asesinados, otro desafortunado primer lugar a nivel mundial, de acuerdo con información dada a conocer por el Comité para la Protección de Periodistas.
https://heraldodemexico.com.mx/opinion/0-87-la-justicia-para-periodistas/

ONU.- Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, 2 de noviembre
"Cuando se ataca a los periodistas, toda la sociedad paga el precio. Si no podemos proteger a los periodistas, nuestra capacidad para mantenernos informados y contribuir a la adopción de decisiones se ve gravemente obstaculizada. Si los periodistas no pueden hacer su trabajo en condiciones de seguridad, nos enfrentamos a la perspectiva de un mundo de confusión y desinformación". —António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
https://www.un.org/es/events/journalists/
México, sede de un seminario internacional para poner fin a la violencia contra periodistas en América Latina
La UNESCO, en colaboración con las autoridades mexicanas, organiza un seminario internacional con motivo de este Día en la Ciudad de México, el 7 de noviembre del 2019.
El seminario ayudará a identificar los pasos a seguir, así como medidas concretas para fortalecer la batalla contra la impunidad ante crímenes y ataques en contra de periodistas de Latinoamérica.
https://es.unesco.org/commemorations/endimpunityday/2019/mexico
El evento titulado “Fortalecimiento de la cooperación regional para poner fin a la impunidad de los crímenes y los ataques contra los periodistas en América Latina”, reunirá a representantes de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos, sistemas judiciales, mecanismos de protección, de los medios de comunicación y de la sociedad civil de América Latina y otras latitudes del mundo, y particularmente de países que enfrentan asesinatos de periodistas por parte del crimen organizado.
El seminario ayudará a identificar los pasos a seguir, así como medidas concretas para fortalecer la batalla contra la impunidad ante crímenes y ataques en contra de periodistas de Latinoamérica, así como inscribir el tema entre los esfuerzos del marco de acción global para promover los derechos humanos fundamentales. También contribuirá a ampliar la cooperación Sur-Sur en este tema.
Para registrarse. -
https://es.unesco.org/commemorations/endimpunityday/2019/mexico
Si te interesa más información. -
Lista de recursos como Resoluciones de la ONU, Planes de Acción, Folletos, Informes de relatores y más…
https://es.unesco.org/commemorations/endimpunityday/2019/mexico/background
Sigue el Día Internacional usando los hashtags:
#NoALaImpunidad #JournoSafe
#LaVerdadNuncaMuere
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.