Conflicto por el agua: Tras persecución contra delegado federal, acuerdan cierre de presa en Chihuahua... Exigen a gobierno de BC detener agresiones contra la prensa… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
10 de junio de 2020

Protestas en Ojinaga, Chihuahua. Foto redes sociales / Raíchali.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Tras 48 horas de protestas y trifulcas en Ojinaga en contra de una nueva extracción de agua en la presa El Granero, en Chihuahua, y luego de que fue incendiado el vehículo de un funcionario federal, las autoridades acordaron suspender el trasvase de agua de la presa.
De acuerdo con información de Raíchali, miembro del Border Hub, desde el lunes, productores y ciudadanos de la región tomaron el puente internacional Ojinaga-Presidio ante la reunión que sostendrían autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), del ayuntamiento de Ojinaga, y el delegado de la Secretaría de Bienestar, Juan Carlos Loera.
A la par, se tomó la caseta Chihuahua- Ojinaga y, en Camargo, más productores cerraron las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad.
En Ojinaga, las agresiones alcanzaron al delegado federal. La camioneta en la que se trasladaba a una mesa de diálogo con agricultores fue volcada y después incendida.
Para detener las manifestaciones, se anunció la suspensión del trasvase de agua.
Exigen a Bonilla detener ataques contra la prensa
La organización Artículo 19 exigió al gobierno de Baja California detener las agresiones contra la prensa.
“Los días 6 y 7 de junio el gobernador de Baja California Jaime Bonilla Valdez agredió, a través de discursos estigmatizantes, a la corresponsal de Reforma Aline Corpus, debido a la publicación de una circular en la que se instruye al Registro Civil a no dar información respecto a los fallecimientos causados por Covid-19”, detallaron.
Tras la publicación de una nota el día 5 de junio en el diario Reforma, titulada “Esconden en Baja California cifras de muertos”, en la que se evidenciaba un documento por parte de la Secretaría de Gobierno de Baja California, en el que solicitaba a 21 oficinas del Registro Civil no dar información relativa a los fallecimientos por Covid-19, el 6 de junio el Gobernador Jaime Bonilla realizó una transmisión en vivo en la que criticó al periódico Reforma y a la reportera Aline Corpus por difundir dicha información.
Al respecto, Artículo 19 afirma que las y los funcionarios públicos están sometidos a un mayor nivel de escrutinio público por lo que están obligados a tolerar un nivel de crítica mucho más amplio. Además, el ejercicio de derecho de réplica se debe realizar sobre el mensaje publicado, no atacando a la persona que lo publica.
De igual forma, Artículo 19 exige a Bonilla que cese el discurso estigmatizante contra Aline Corpus y cualquier otra persona que ejerza su libertad de prensa y, por el contrario, reconozca la importancia de las y los periodistas en el fortalecimiento de la democracia, así como en su rol de brindar información de interés público a la sociedad durante la contingencia sanitaria.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-



Incendio de vehículos y protestas en Ojinaga. Foto Redes Sociales / Raíchali.
Conflicto por el agua: Tras persecución contra delegado federal en Ojinaga, Chihuahua,, acuerdan cierre de la presa El Granero
Video de las protestas en Ojinaga
Voltean e incendian camioneta de delegado federal en Chihuahua
Enciende alcalde Armando Cabada su ‘Juárez Iluminado’, después de tres proyectos fallidos

Fiscalía de Tamaulipas afirma tener 19 testigos contra la abogada laboral Susana Prieto Terrazas
https://www.milenio.com/estados/fiscalia-tamaulipas-19-testigos-susana-prieto-terrazas

Jorge Torres, exgobernador interino de Coahuila, se declarará culpable en corte de EU por transferencias irregulares
“Yo no fui”, dice Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila, sobre elaboración del BOA, documento contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador

El senador José Ramón Enríquez Herrera desertó del partido Movimiento Ciudadano y se pasó a Morena, con lo que este partido logra mayoría calificada en la Cámara Alta
UIF y FGR investigan a personas cercanas al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por lavado de dinero

Gobernador de Baja California Jaime Bonilla debe respetar libertad de expresión y omitir discursos estigmatizantes contra la prensa, pide Artículo 19
Durante protestas en Xalapa, Veracruz, vandalizan instalaciones de periódico
https://www.diarioelmundo.com.mx/index.php/2020/06/09/vandalizan-centro-y-atacan-periodico/
Ley en CDMX protege el Secreto Profesional de periodistas: no tendrán que revelar sus fuentes
https://www.animalpolitico.com/2020/06/ley-cdmx-secreto-profesional-periodistas-no-revelar-fuentes/


Suspenden clínica que ofrecía cura para Covid en Baja California
Construyen hospital móvil en Mexicali para atender coronavirus

‘México vive el momento más peligroso de la pandemia’: OMS
Yuriria Sierra, periodista de Grupo Imagen da positivo a Covid-19


Seis mujeres asesinadas en jornada violenta en Chihuahua
Acusan a la Fiscalía de la Mujer de ocultar datos sobre feminicidio de Susana Salais Morales en Chihuahua

Portal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sufre ataque cibernético
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.