Cobran megasueldos familiares de legisladores en Chihuahua... Amenazan a Senador: culpa a El Bronco... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
12 de agosto de 2019

Policías municipales agredieron a periodistas en Tijuana. Foto Redes Sociales.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Avanzan las investigaciones anti-corrupción de periodistas y medios del BorderHub. Colegas de La Verdad Juárez, miembros del Border Hub, descubrieron que familiares de legisladores de Chihuahua se benefician en el Congreso local cobrando sueldos de hasta 60 mil pesos. Siguen las secuelas de las denuncias sobre corrupción en el gobierno de Nuevo León: El senador Samuel García responsabilizó al gobernador Jaime Rodríguez de las amenazas recientes, después de haber pedido su destitución por presunto desvío de recursos. En Tijuana, dos reporteros que cubrían una manifestación fueron agredidos por policías municipales. Esta agresión nos recuerda la necesidad de acudir en equipo a cubrir manifestaciones que pueden llegar a ser violentas. Y en Chihuahua, el hermano del ex gobernador César Duarte es investigado por corrupción.



Opera Congreso de Chihuahua con red de familiares
Una investigación de La Verdad Juárez, miembro del Border Hub, reveló que parientes directos en distinto grado y familiares políticos de diputados y funcionarios legislativos cobran en la nómina del Congreso del Estado de Chihuahua.
En una revisión a su estructura se detectaron al menos 19 casos de hijos, hijas, madres, hermanos, así como dos yernos de legisladores, mandos administrativos y empleados del Poder Legislativo, con sueldos de hasta más de 60 mil pesos, revelan datos oficiales actualizados al 13 de junio de este año.
https://laverdadjuarez.com/index.php/2019/08/11/opera-congreso-de-chihuahua-con-red-de-familiares/
Hermano de ex gobernador de Chihuahua es investigado por corrupción
El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral informó que Sixto Duarte Jáquez, hermano del ex Gobernador de Chihuahua César Duarte, fue llamado por la Fiscalía General del Estado a comparecer por un caso de peculado en la pasada administración.
https://www.sinembargo.mx/09-08-2019/3626531

Amenazan a Senador que pide destitución de gobernador de Nuevo León
El senador Samuel García denunció que recibió amenazas luego de que cuestionó al gobernador Jaime Rodríguez, El Bronco.
Culpó al Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, y al Secretario General de Gobierno, Manuel González, de ser los responsables.
Aseguró que los funcionarios están enterados de que las autoridades electorales han pedido una sanción considerable para ellos, por lo que lo han amedrentado.
Caso Redes Quinto Poder
Es importante recordar que el 19 de Julio de 2019 sujetos desconocidos incendiaron un vehículo de la familia de Juan Manuel Ramos, presidente de la organización civil Redes Quinto Poder.
Redes Quinto Poder es miembro del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte (Border Hub) y ha exigido que se transparente el uso del dinero público en la administración de Jaime Rodríguez.

Va ASE Tamaulipas por alcaldes y ex alcaldes corruptos
La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Tamaulipas enviará las cuentas públicas de alcaldes y ex alcaldes que no han resuelto las irregularidades encontradas a la Fiscalía General del Estado para que determine si tienen enfrentarán un proceso judicial.
https://voxpopulinoticias.com.mx/2019/08/va-ase-tamaulipas-por-alcaldes-y-ex-alcaldes-corruptos25/

Pagó Ayuntamiento de Tijuana implantes de seno y cirugías estéticas a empleadas
El periódico Excélsior publica que el gobierno municipal de Tijuana -que encabeza Juan Manuel Gastélum- ha pagado operaciones estéticas como aumento de senos para empleadas de confianza, embellecimiento de nariz y ha surtido recetas de fármacos tales como cialis, o Viagra, colágeno para reforzar los tejidos faciales, entre otras irregularidades.
https://www.excelsior.com.mx/nacional/edil-de-tijuana-paga-cirugias-a-empleados/1329466

Compra casa de Zhenli Ye Gon empresario regiomontano
En 102 millones de pesos se vendió la casa incautada a Zhenli Ye Gon, ciudadano chino mexicano, luego de una puja en la que únicamente participaron dos personas, una de ellas por teléfono, quien se quedó con la propiedad y se trata del empresario regiomontano Carlos Bremen.
http://jornadabc.mx/tijuana/12-08-2019/compra-casa-de-zhenli-ye-gon-empresario-regiomontano

Suben denuncias de corrupción tras presentación mañanera
La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que el número de alertas por presuntos actos de corrupción, acoso sexual y violaciones a los derechos humanos realizados por funcionarios públicos en la plataforma "Alertadores de la Corrupción" aumentaron en los últimos días.
En su cuenta de Twitter, la SFP indicó que tras presentarse el programa, el pasado 7 de agosto en conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, las alertas pasaron de 120 a 730 al día de hoy.

Las sanciones por no declarar fruta y verdura prohibidas en las aduanas de Estados Unidos pueden incluir la cancelación de la visa
¡Cuidado! La próxima vez que cruce a Estados Unidos asegúrese de no llevar consigo ni frutas, ni verduras, ni algún alimento considerado prohibido, ya que podría costarle caro.
En un inusual comunicado fechado en esta frontera, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) advierte que al cruzar con productos agrícolas prohibidos no solamente se perderá el costo de esa mercancía, sino que se evaluará imponer sanciones.
https://diario.mx/estados-unidos/quitarian-visa-por-pasar-fruta-y-verdura-20190809-1548886.html


Secuestran a religioso en Nuevo Laredo, por negarse a entregar migrantes
El albergue Casa del Migrante AMAR reportó el secuestro de su director, el religioso Aarón Méndez, quien se negó, hace algunas semanas, a entregar migrantes cubanos a integrantes del crimen organizado.
Personal del albergue, incluido su colaborador Erbin Ortiz, dio aviso a las autoridades federales para que ayuden a la localización del sacerdote, informaron medios locales y nacionales.

Acusan a GN de robar e intimidar a un activista en Chiapas
Elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron acusados de robar 200 piezas de tilapia y de intimidar y pretender detener a un activista bajo resguardo del mecanismo de protección a defensores humanos de la Secretaría de Gobernación.


Impunidad provoca la muerte de periodistas: Artículo 19
La impunidad es el flagelo que más afecta y provoca que en México se sigan asesinando periodistas, sostuvo Leopoldo Maldonado, subdirector de Artículo 19, organización que defiende la libertad de expresión.
México, el país más mortal para los periodistas en 2019: Reporteros Sin Fronteras
De acuerdo a datos de Reporteros Sin Fronteras, en el primer año de gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, México se encamina a consolidarse como el país más mortífero en el mundo para ejercer el periodismo.
Detienen a ex edil de Salto de Agua, Chiapas por atentar contra periodistas
Miguel Díaz Arcos disparó contra tres comunicadores cuando se encontraban en una vivienda. Huye y atropella a persona. Es aprehendido.
Periodistas presentarán queja ante DH por discurso de odio de gobernantes
La Asociación de Periodistas de Sinaloa (APS) presentará una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que emita recomendaciones contra todos los actores políticos y servidores públicos que encabezan agresiones contra los periodistas y medios de comunicación.
Caso Christian Téllez, el Estado mexicano responsable de desaparición forzada: ONU
Por primera vez, en un dictamen que se considera histórico, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acusa al Estado mexicano de un caso de desaparición forzada.
El Comité de Derechos Humanos de la ONU determinó que el Estado mexicano “es responsable” del caso de desaparición forzada de Christian Téllez Padilla en Veracruz en 2010, en el que participaron autoridades estatales supuestamente vinculadas a grupos del crimen organizado.
ONU sienta precedente al acusar a México de desaparición forzada
Periodistas desplazados exigen destitución del titular de Feadle
El pasado viernes, integrantes de la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos (AMPDA) se manifestaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) para exigir la destitución del titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), Ricardo Pérez Sánchez del Pozo, por considerar que dicho funcionario no tiene los conocimientos ni la voluntad política para investigar las agresiones contra comunicadores.

Propone diputada polémica ley contra violencia digital
Olga Patricia Sosa Ruiz del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (PES) de Tamaulipas dijo que su iniciativa propone añadir la definición de Violencia Digital a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Este tipo de leyes han sido cuestionadas reiteradamente, porque podrían ser utilizadas por gobernantes para castigar a críticos o limitar la libertad de expresión.
https://laverdad.com.mx/local/propone-diputada-castigar-la-violencia-digital

Investigan agresión a dos periodistas en Tijuana
Dos periodistas de Tijuana fueron víctimas de agresiones por parte de agentes policiacos, mientras cubrían una protesta en la Estancia Municipal de Infractores. Autoridades locales aseguran que investigarán el caso.
https://zetatijuana.com/2019/08/sspm-y-sindicatura-investigan-agresion-a-periodistas/
Aquí se puede ver el video de la agresión.

Alcalde de Matamoros, Coahuila se molesta con la prensa 'incómoda'
Horacio Piña, alcalde de Matamoros, Coahuila es cuestionado por medios por un bono que según denuncias de regidores de oposición, se autorizaron a puerta cerrada, así como la compra de vehículos para los regidores y síndicos.
https://laguna.telediario.mx/laguna/alcalde-de-matamoros-se-molesta-con-la-prensa-incomoda
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.