Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer presidenta de México
Claudia Sheinbaum será en la primera mujer presidenta de México. Morena y aliados obtienen una mayoría en el Congreso. Los resultados electorales están equilibrados en los municipios de la frontera
En los municipios fronterizos el resultado es diverso y la dominación partidista está localizada
Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer presidenta de México, anuncia el Instituto Nacional Electoral
Fernando Rocha, Milenio.- Claudia Sheinbaum, representante de Morena, PT y PVEM, se encamina a convertirse en la primera mujer presidenta de México, según resultados preliminares del conteo rápido del INE. Con una ventaja significativa, Sheinbaum se ha asegurado más de 30 puntos de ventaja sobre su rival más cercano en la carrera presidencial. Durante un discurso en la Plaza de la Constitución reconoció el significado histórico de su victoria. Extendió su agradecimiento a sus oponentes, Xóchil Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, por aceptar su éxito electoral. El conteo rápido del INE es un indicador temprano, no el resultado final, y sienta un profundo precedente para futuros procesos electorales en México.
Morena y sus aliados obtienen la mayoría en el Congreso mexicano, según muestran los resultados preliminares
Carlos Álvarez Acevedo, Revista Zeta.- Guadalupe Taddei Zavala, presidenta asesora del Instituto Nacional Electoral (INE), anunció que Morena, junto con sus socios de coalición, ha conseguido la mayoría de escaños tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, según resultados preliminares del conteo rápido. El recuento, que cubre el 67,3% de los colegios electorales, sugiere que Morena podría tener entre 57 y 60 escaños en el Senado y entre 233 y 251 escaños en la Cámara de Diputados, dominando este ciclo electoral. Este resultado preliminar prepara el escenario para la administración entrante, enfatizando una proyección sólida de la voluntad del electorado mientras el país anticipa los cálculos oficiales de distrito a partir del 5 de junio.
Morena lidera la votación en siete de las nueve gubernaturas en juego
Morena
Chiapas
Ciudad de México
Morelos
Tabasco
Puebla
Veracruz
Yucatán
Coalición PRI, PAN, PRD
Guanajuato
Movimiento Ciudadano
Jalisco
Análisis de resultados electorales en municipios fronterizos de México
Los resultados electorales en los municipios de los estados fronterizos de México muestran un panorama político variado. Morena domina en Baja California con todos los escaños y tiene fuerte presencia en Baja California Sur y Tamaulipas. En contraste, PRI-PAN-PRD es el más fuerte en Chihuahua y Coahuila, mostrando una sólida base de apoyo. Nuevo León destaca por su diversidad política, representando notablemente a Movimiento Ciudadano y las principales coaliciones. Sonora y Chihuahua exhiben diversidad competitiva con participaciones significativas de 'Otros', lo que indica un escenario multipartidista. En general, si bien Morena mantiene una influencia considerable en varios estados, la alianza PRI-PAN-PRD y otros partidos menores también muestran fuerza y competitividad, lo que refleja una dinámica política compleja en la región fronteriza.
Aquí hay un análisis detallado por estado:
Baja California
Municipios totales: 5
Distribución de municipios: Morena domina completamente los 5 municipios. Otros partidos o coaliciones no están representados.
Baja California Sur
Municipios totales: 5
Distribución de municipios: Morena tiene la mayoría con 4 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD logra un municipio.
Sonora
Municipios totales: 81
Distribución de municipios: Morena obtiene 37 municipios, seguido del PRI-PAN-PRD con 17 municipios. Movimiento Ciudadano también tiene una presencia significativa con siete municipios. Diecinueve municipios están clasificados bajo 'Otros', lo que sugiere una considerable diversidad política.
Chihuahua
Municipios totales: 67
Distribución de municipios: PRI-PAN-PRD es el grupo dominante con 41 municipios, significativamente más que Morena que tiene 16. Los demás partidos tienen menor presencia.
Coahuila
Municipios totales: 38
Distribución de municipios: PRI-PAN-PRD tiene una mayoría sustancial con 31 municipios. Morena logra sólo cinco municipios, mostrando menor apoyo en esta región.
Nuevo León
Municipios totales: 51
Distribución de municipios: PRI-PAN-PRD tiene 23 municipios y Morena 7, pero Movimiento Ciudadano también es fuerte con 16 municipios. Este estado muestra un panorama político más competitivo y diverso.
Tamaulipas
Municipios totales: 43
Distribución de municipios: Morena lidera con 24 municipios frente a los 17 del PRI-PAN-PRD.