Ciudad Juárez, sumida en la violencia y sin ayuda de la Guardia Nacional… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
9 de septiembre de 2019

Un oficial de la Guardia Nacional vigila la frontera para impedir el paso de migrantes en Ciudad Juárez. Foto Martín Orquiz. La Verdad Juárez.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Los crímenes en Ciudad Juárez aumentan: en una semana mataron a 36 personas. Una investigación de La Verdad Juárez, miembro del Border Hub, descubre que la presencia de la Guardia Nacional de poco sirve para combatir la inseguridad en esa comunidad. Llegaron más de 300 elementos, pero sólo actúan como un muro humano contra los migrantes, señalan especialistas. También en Chihuahua, un grupo de ciudadanos se unió para defender su tierra y el agua contra la instalación de una minera de cobre. Por otra parte, en Baja California Sur, el gobierno ha retrasado la homologación de la Ley General de Víctimas en el estado.


Jose Luis Esparza, presidente de la Consejo de Vigilancia de Samalayuca. Foto e información: La Verdad Juárez.
Denuncian pobladores a minera en Chihuahua
Rocío Gallegos, periodista de La Verdad Juárez y miembro del Border Hub, investiga las acusaciones contra una minera en Chihuahua.
Pobladores de Samalayuca protestaron contra una mina de cobre a cielo abierto, pues temen mayor contaminación y desvío de agua en una región que ya tiene escasez.

Subirá presupuesto para combatir la corrupción
En el paquete del presupuesto federal de 2020 se considera un aumento de 15.91% al combate a la corrupción, en comparación con el año 2019.
La Secretaría de la Función Pública será la más beneficiada, pues subirá su presupuesto de 901 millones a mil 461 millones de pesos.
https://www.milenio.com/politica/recursos-combate-corrupcion-creceran-15-91


Michelle Bachelet, foto: Redes Sociales.
Bloquean en frontera mexicana a 35 mil migrantes: ONU
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció que alrededor de 35 mil migrantes centroamericanos han sido bloqueados particularmente en ciudades fronterizas de México al buscar asilo en Estados Unidos.
“Las políticas actualmente en marcha en Estados Unidos, México y varios países centroamericanos ponen a muchos migrantes en peligro de sufrir violaciones de derechos humanos y abusos“, afirmó Bachelet.
https://www.sinembargo.mx/09-09-2019/3642609
Denuncia operativos federales irregulares contra migrantes
Fortino López, presidente del Asociación Derechos Humanos Internacional en Reynosa, Tamaulipas, denunció operativos ilegales de policías federales que llegan a hoteles y domicilios particulares, sin órdenes de cateo, en busca de migrantes.
"Los migrantes son hostigados por la Guardia Nacional", denuncian.
https://www.lavozdelafrontera.com.mx/local/migrantes-hostigados-por-gn-4151255.html
Policías de Ciudad Juárez, Chihuahua, extorsionan a migrantes cubanos a cambio de no “deportarlos o matarlos”
https://www.sinembargo.mx/07-09-2019/3641658

Gobierno de Baja California Sur se olvida de Ley General de Víctimas
Baja California Sur es una de las entidades que todavía no cuenta con una Ley General de Víctimas actualizada. Colectivos en búsqueda de desaparecidos piden que las autoridades estatales homologuen a nivel local la Ley General aprobada a nivel federal.
Aquí el link de la Ley General de Víctimas aprobada por el Congreso federal.
https://www.cndh.org.mx/documento/ley-general-de-victimas



La Guardia Nacional es el muro humano contra migrantes. Foto Martín Orquiz, La Verdad Juárez.
Guardia Nacional, de nada sirve contra inseguridad en Juárez
Colegas de La Verdad Juárez, miembro del Border Hub, publican que la presencia de la Guardia Nacional de poco ha servido para reducir la inseguridad en Ciudad Juárez.
Vigilan el Río Bravo, cuidan el muro, pero no combaten la inseguridad, denuncian especialistas.
"Desde su incursión a esta comunidad, el pasado 16 de junio, las operaciones que realizan sus elementos se limitan a enfrentar la contingencia migrante, pese a que Juárez está entre las zonas consideradas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como prioritaria para reducir la violencia y que, de esa fecha al 31 de agosto, 332 personas fueron asesinadas en la localidad, de acuerdo con datos oficiales", detalla La Verdad.
Asesinan a 36 personas en Juárez en una semana
Ciudad Juárez inició la primera semana de septiembre con 36 personas asesinadas, tres de ellas son mujeres.
https://diario.mx/juarez/en-primera-semana-de-septiembre-matan-a-36-20190908-1559908.html
Comunidad LGBTTTI denuncia acoso de funcionarios en Chihuahua
Miembros de la comunidad LGBTTTI denunciaron amenazas e incitación al odio promovidas por autoridades locales de Chihuahua.
http://elpuntero.com.mx/n/105668

Mata crimen organizado a 19 mil niñas, niños y adolescentes
El Sol de México publica que desde el año 2006 a la fecha, un total de 19 mil niñas, niños y adolescentes han muerto a consecuencia de la guerra contra el crimen organizado.
Añaden que cerca de 7 mil están desaparecidos, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM).


María Teresa Ronderos.- Foto Redes Sociales.
Destaca NYTimes investigación sobre asesinato de Miroslava Breach
"¿Cuánto cuesta matar a un periodista?", cuestionó la periodista colombiana María Teresa Ronderos en un editorial publicado en el New York Times.
"En México, casi nada para el pistolero, quizás unos pesos para que las autoridades miren a otro lado, y listo: silenciado el incómodo reportero", añade.
Su artículo lo dedica a la investigación realizada por un grupo de periodistas mexicanos y extranjeros sobre el asesinato de la periodista Miroslava Breach. Esta investigación mostró una serie de irregularidades cometidas por el Estado y las autoridades judiciales.

Acusan a jefe de prensa de partido por dar golpe a reportero
El Mercurio de Tamaulipas publica que un periodista recibió un golpe en la espada que le propinó el jefe de prensa del PAN en el estado.
https://elmercurio.com.mx/la-ciudad/jefe-de-prensa-del-pan-golpea-a-reportero
Y otra denuncia se dio en Veracruz. Acusan a regidor de amenazar a reportera
https://www.elbuentono.com.mx/amenaza-regidor-a-reportera/
También un camarógrafo fue golpeado por guardias de seguridad en la Ciudad de México, mientras cubría una evento de lucha libre.
Narra periodista agresión de policías ministeriales en Guanajuato
https://notus.com.mx/policias-agraden-a-periodistas/
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.