Chihuahua, malgasto y corrupción con fines turísticos… Gasta “El Bronco” 18 mdp en imagen… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
8 de octubre de 2019

Con el argumento de atraer turismo, se ha malgastado dinero público en Chihuahua, mediante un mecanismo operado por un fideicomiso, revela investigación de La Verdad Juárez, miembro del Border Hub. Foto La Verdad Juárez.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Los fideicomisos son instrumentos muchas veces utilizados para desviar recursos públicos con un manejo poco transparente, como lo reveló una investigación de Fundar. En Chihuahua, un fideicomiso para promover el turismo muestra derroches y escasos resultados, de acuerdo con una investigación de La Verdad Juárez, miembro del Border Hub.
"El Bronco" dará mañana su informe y, de acuerdo con El Norte, gastó más de 18 millones de pesos en mejorar su imagen. En Sonora siguen los asesinatos y ataques que incluyen a familias. Y en Tamaulipas, la barbarie se multiplica con ejecuciones grabadas y distribuidas en redes sociales.



El Chepe. Fotografía: Tomada de ¡Ah Chihuahua!
Derrochan millones por turismo para Chihuahua sin lograr más visitantes
Una investigación de La Verdad Juárez, miembro del Border Hub, descubre gasto ineficiente en el presupuesto para impulsar el turismo en Chihuahua.
"Desembolsos de millones en campañas de televisión transmitidas en eventos como el Super Bowl, comidas que superan los 100 mil pesos, cocteles de más de 70 mil pesos y hasta pagos a youtubers e influencers concentran la mayoría de los gastos del Fideicomiso estatal ¡Ah Chihuahua¡, sin que la cantidad de visitantes alcance los niveles presupuestados, revelan datos oficiales", publica La Verdad Juárez.


Gasta "El Bronco" 18 millones para mejorar imagen
Aunque en campaña y ya como Gobernador Jaime Rodríguez prometió no gastar recursos públicos en promover su imagen y usar sólo las redes sociales, el Estado pagó al menos 18 millones de pesos a dos empresas para relanzar la imagen de "El Bronco", por lo pronto rumbo a su Cuarto Informe de Gobierno, que rendirá mañana.
https://www.elnorte.com/da-bronco-millones-a-firmas-de-imagen/ar1786122?v=2


Estudio de Universidad de San Diego revela corrupción entre agentes de la CBP
Un estudio de la Universidad Estatal en San Diego (SDSU) determinó que la corrupción de oficiales fronterizos aumenta cuando Estados Unidos incrementa la vigilancia fronteriza.
El estudio, publicado en Security Journal, dice que en la medida en que se intensifica la vigilancia, los traficantes de drogas y personas consideran viable la opción de corromper agentes de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El sociólogo David Jancsics, autor de la investigación, indicó que se enfocó en 160 casos de oficiales que fueron detenidos y han enfrentado cargos; 71% de esos casos estaba relacionado con tráfico de drogas y personas; los ingresos por soborno acumularon millones de dólares.
Investigación revela corrupción en la frontera (VIDEO)
Aquí la información difundida por la Universidad de San Diego.
http://newscenter.sdsu.edu/sdsu_newscenter/news_story.aspx?sid=77780
Operan organizaciones internacionales desde la Frontera
Organizaciones internacionales como Cruz Roja, Human Rights Watch, Médicos sin Fronteras y Naciones Unidas operan en la frontera ante la crisis migratoria.


Aduana de Miguel Alemán, Tamaulipas. Foto La Verdad.
Denuncian comerciantes abusos en aduana de Miguel Alemán
Comerciantes de Miguel Alemán, Tamaulipas, denunciaron abusos y arbitrariedades en la Aduana de esa localidad, que se agravaron con el amurallamiento de la dependencia.
La Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, a través de su presidente Julio César Almanza Armas, señaló que, a nivel frontera y a pesar de su pequeño tamaño, una de las aduanas más problemáticas, desorganizada, con denuncias de abusos y corrupción es la de Miguel Alemán.
http://www.laverdad.com.mx/tamaulipas/comerciantes-denuncian-abusos-en-aduana-de-miguel-aleman

Caso de Guardería ABC, el peor ejemplo de la corrupción: Zoé Robledo
Al dar a conocer un avance de 80% en los 14 acuerdos que hicieron los padres de las víctimas de la Guardería ABC con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS, Zoe Robledo Aburto, afirmó que el incendio ocurrido hace diez años "es el peor ejemplo de que la corrupción también mata".


Ex funcionaria detenida acusada de desvío de recursos en DIF de Chihuahua. Foto Diario de Coahuila.
Ex funcionaria del DIF de Chihuahua debe responder por 20 mdp desviados: Fiscalía
La viuda del exdiputado priista Carlos Hermosillo Arteaga, –quien murió en 2017 en un accidente automovilístico–, Mayra Julieta U.A, fue arrestada en el estado de Durango; es acusada por la Fiscalía de Chihuahua de acumular más de 20 millones de pesos en cuatro años.

Acusan a policías coahuilenses por sembrar droga y armas a ciudadanos: CDHEC
Armas y drogas son lo que más frecuentemente han sembrado las autoridades policiacas e investigadoras del Estado a ciudadanos en lo que va del año, de acuerdo con información de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila.
Activan botón de pánico para estudiantes de la UAdeC
Al momento de encontrarse en una situación de riesgo, los alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila podrán emitir una alerta y su geolocalización —actualizada cada tres minutos— a través de una aplicación telefónica llamada “Botón de pánico”, que estará coordinada con la policía.
Enfrenta Jorge Torres acusaciones con pena de hasta 70 años
El exgobernador interino de Coahuila, Jorge Torres López, podría alcanzar una pena de 70 años de prisión en Estados Unidos por los delitos de lavado de dinero, conspiración, fraude bancario y por fraude electrónico.
http://www.oneclickmediagroup.mx/node/57520

Acusan de corrupción a exsecretaria de Educación en Tijuana
La extitular de la Secretaría de Educación Pública Municipal, María de Lourdes Ackerman Martínez, fue señalada por integrantes del Sindicato Estatal Independiente de Trabajadores Educativos en Baja California (Sietebc) “José Vasconcelos”, de realizar actos de corrupción durante el tiempo en que estuvo al frente de la dependencia.


Dejan ataques armados tres muertos, tres lesionados y un "levantado" en Cajeme
Cuatro ataques armados en distintos sectores del municipio dejaron como resultado tres hombres sin vida, tres lesionados y un levantado durante la tarde del lunes.
Una pareja fue atacada a balazos en su domicilio.

Buscan a responsables de agredir a equipo de Natgeo
Autoridades locales aseguran que buscan a los gatilleros que atacaron a balazos a un equipo de periodistas de National Geographic el 4 de octubre.
Los comunicadores fueran sacados de Ciudad Juárez bajo un operativo de vigilancia para ser trasladados a El Paso, Texas.
https://www.periodicoelmexicano.com.mx/policiaca/buscan-a-agresores-de-los-periodistas-4281562.html
Jorge Nava, fiscal de la zona norte, informó que en caso de ser necesario llamarán a declarar de nuevo a los periodistas de National Geographic.

Choque de Cárteles en Tamaulipas: usan decapitaciones para mandar mensajes
El rumor sobre la tortura y decapitación de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en la frontera de Tamaulipas fue corroborado como verdadero. De acuerdo a lo reportado, sicarios del Cártel del Noroeste publicaron en redes sociales un video en el que se ve cómo cortan la cabeza de tres presuntos miembros de la organización rival.


Búsqueda de restos en Baja California. Foto Zeta Tijuana.
Buscan desaparecidos en Tecate y Ensenada
Inició la búsqueda de restos humanos en los municipios de Tecate y Ensenada por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
https://zetatijuana.com/2019/10/inicia-busqueda-de-personas-desaparecidas-en-tecate-y-ensenada/

Acusan a policías de Coahuila de allanamiento y robo
Una familia de Saltillo reportó el abuso policiaco por parte de elementos de la Policía Civil Coahuila que presuntamente llegaron a su domicilio e ingresaron a la fuerza y, tras golpearlos y amedrentarlos con armas de fuego, les robaron dinero en efectivo y un sistema de cámaras de vigilancia para presuntamente no dejar evidencia de los daños y destrozos que realizaron.
Acusan a policías de Coahuila de tortura, abuso y ¡hasta de causar abortos!

Una reportera narra acoso por ser mujer
Durante la manifestación de choferes en la ciudad de México, una reportera narra su experiencia de acoso de los manifestantes hacia ella, cuando realizaba su trabajo.

El periodista Jorge Ramos en la Asamblea de la SIP. Foto Redes Sociales.
Jorge Ramos, cómo no ser un dinosaurio en el periodismo
En su ponencia “Periodismo o cómo evitar ser un dinosaurio”, Jorge Ramos detalló tres momentos clave que todo reportero debe seguir para no desaparecer: comunicar la verdad, confrontar al poder y usar la tecnología.
“A veces creemos que solo con reportar la verdad estamos cumpliendo, yo creo que nos equivocamos; nos equivocamos cuando nuestra principal función realmente es confrontar a los que tienen el poder… Si no tomamos partido, no estamos haciendo nuestro trabajo”, dijo.

Anuncia SIP asamblea en Saltillo en 2020
La Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa se realizará en Saltillo el próximo año.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.