CFE privilegia con contratos a la alcaldesa Tania Flores y su familia
Reportaje sobre la concentración de contratos federales en las empresas de la familia de Tania FLores Guerra, alcaldesa de Múzquiz, Coahuila
A pesar de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presume compras con “justicia” en la región carbonífera de Coahuila, la realidad es que una cuarta parte de los recursos de los contratos para abastecer carbón que ha adjudicado desde 2020, han ido para empresas ligadas a la familia de Tania Vanessa Flores Guerra, alcaldesa de Múzquiz. El periodista Francisco Rodríguez, integrante del Border Hub y editor-reportero de Semanario, una publicación de Vanguardia de Saltillo, explora con detalle la adjudicación concentrada de contratos de la Comisión Federal de Electricidad en compañías ligadas a la familia de la alcaldesa de Múzquiz. En tres años, la CFE ha adjudicado contratos por más de 3 mil 200 millones de pesos a empresas relacionadas a la familia, lo que equivale a una cuarta parte del total de recursos entregados en contratos de carbón desde 2020, de acuerdo con una revisión hecha por Semanario al Sistema Electrónico de Contrataciones de la llamada empresa productiva. Sin embargo, la alcaldesa Tania Vanessa Flores Guerra niega que su familia se vea beneficiada con contratos de CFE y argumenta que tienen 20 años de mineros y 10 años de licitar con la Comisión. “Puedes decir beneficiados con contratos si los hubiéramos obtenido cuando empezamos en la política, pero tenemos participando con las licitaciones desde hace 10 años”, argumentó la alcaldesa en entrevista con Francisco Rodríguez. Expertos consultados por el autor del reportaje explican que los vacíos en la ley permiten que la asignación de contratos para la explotación del carbón sea un proceso sencillo, con una escasa rendición de cuentas, lo que permite que políticos en el poder exploten esas lagunas en la ley para beneficio personal. No se pierdan la lectura de este reportaje de Semanario.
Pese a reportes de irregularidades, el municipio de Mexicali mantiene abierto el Museo Wok y cobrará 25 pesos la entrada
Los visitantes del Museo Wok deberán pagar una cuota de entrada por 25 pesos, informó Rubén Hernández Chen, delegado del Centro Histórico de la ciudad de Mexicali. La cuota será impuesta a pesar de que el inmueble carece de aire acondicionado y debe cerrar en temporadas de calor extremo en Mexicali. El Museo, un antiguo edificio ubicado en el área donde reside la comunidad china, fue una de las obras emblemáticas de la entonces alcaldesa Marina del Pilar Ávila, ahora gobernadora de Baja California. RadarBC, un medio nativo digital independiente asociado al Border Hub, investigó en su momento las irregularidades alrededor de la inauguración del museo en 2021. En su momento, RadarBC informó que el edificio no estaba en condiciones de ser usado como espacio público debido a las múltiples grietas, humedad y termitas. Luego de varios cierres y reaparturas, el museo se mantiene abierto y en buenas condiciones, según Hernández Chen, quien fue asesor del municipio durante la obra de remodelación del edificio y quien posee varias de las obras expuestas en el museo. Esta nota de Armando Nieblas es un seguimiento del reportaje En mal estado, con humedad y hasta termitas, así operaba el Museo Wok. El Proyecto Erre forma parte del proyecto Erre, con el apoyo del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte,
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 13 de Febrero de 2023.
Frontera
‘Ilegalmente, vendió Corral 2 mil 600 vacas de Duarte’
Es Fiscalía de Tamaulipas ineficaz y abusiva
Nacional
Sobornos, montajes y corrupción: el poder corrosivo del narco en el juicio contra García Luna
SAT denuncia a 272 funcionarios por actos de corrupción robo de información y contrabando en 2022
Coahuila
Migran de Durango a Coahuila por vacuna contra el COVID-19
Nacional
Rechazan Coahuila y seis estados más a ‘Abdala’, vacuna COVID-19 originaria de Cuba
Frontera
Amenazan a integrante de Grupo Arriesgado previo a su presentación en Tijuana
Disminuyen arrestos de migrantes en frontera de EU con México al 40%
Nacional
Guardia Nacional interceptó cien embarques con mariguana en 10 estados
Se dispara robo de cables a CFE, Telmex y líneas del Metro
Arranca febrero con semana violenta: 738 asesinatos
Hallan 68 paquetes con restos humanos en fosas clandestinas de Edomex
Mala salud, la condena añadida de las mujeres en la cárcel
Nacional
Periodista que grabó a policías golpeadores, pide protección
Emiten medidas de protección para periodista golpeado por civiles frente a la policía de León