Casos judiciales en Texas muestran que bancos en EU aceptaron millones robados en México
El reportero Jason Buch tuvo acceso a documentos que revelan cómo Héctor Javier Villarreal, ex tesorero de Coahuila, lavó millones de dólares en bancos estadounidenses sin demasiadas dificultades
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 29 de Noviembre de 2021.
El reportero Jason Buch, becario de ICFJ y el Border Center, tuvo acceso a expedientes judicales de cortes de San Antonio y Corpus Christi relacionados con acusaciones en contra de Héctor Javier Villarreal Hernández, ex tesorero del estado de Coahuila. Los documentos señalan que los empleados del Chase Bank en Texas investigaron entre 2008 y 2010 el origen de los recursos del ex funcionario mexicano, quien fue detenido en 2011 acusado de defraudar al gobierno de Coahuila. Sin embargo, el banco siguió haciendo negocios con él hasta febrero de 2012, cuando un investigador de la Fiscalía de Texas entró a una sucursal del Chase en San Antonio con una orden para revisar las cuentas de Villarreal Hernández y encontró 6.5 millones de dólares. “No hay indicios en los registros de la corte federal ni en disposiciones regulatorias de que el banco, o cualquier persona asociada con él, haya enfrentado alguna vez repercusiones por las decenas de millones de dólares que Villarreal Hernández y otros les robaron a los contribuyentes mexicanos que pasaron por sus cuentas durante cuatro años, según entrevistas y revisiones de registros de tribunales federales”, escribe el reportero. La historia de Buch es parte de Reporting the Border, un proyecto del Centro Internacional para Periodistas en asociación con el Border Center for Journalists and Bloggers. Los reporteros y editores de investigación independientes (FIRE) brindaron asistencia en la elaboración de informes para esta historia. Ilustración: Carlos Mendoza.
Suman 126 denuncias contra marinos y soldados en Tamaulipas
Perla Reséndez, integrante del Border Hub, publica en su sitio infoenlinea.mx que en los últimos 35 meses 126 carpetas de investigación se han abierto en contra de elementos de la Secretaría de Marina y del Ejército Mexicano por diversos delitos en Tamaulipas. Entre los delitos de los que se acusa a los elementos federales se encuentran mayormente la violencia familiar, amenazas, lesiones, daño en propiedad ajena, violación, abuso sexual y amenazas. Sin embargo, de la totalidad de carpetas de investigación integradas contra los elementos federales de seguridad, solo cuatro han sido judicializadas y en sólo dos casos se reportan vinculados a proceso. De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, las denuncias en contra de los elementos de la Secretaría de Marina suman 42, de las cuales 27 están relacionadas con casos de violencia familiar. En respuesta a una solicitud de información con folio 281197021000040, se da cuenta de que en diciembre del 2018 se tienen registradas dos denuncias, 18 más en 2019, otras 15 en 2010, mientras que de enero al 7 de octubre de este año ya se han registrado siete denuncias ante la FGJT. Foto cortesía de la Sedena.
Frontera
En Monclova, denuncias contra MP’s derivan en destituciones
Nacional
Para diciembre, juicio contra Mauricio Toledo; se le acusa de enriquecimiento ilícito
Baja California
37 muertes por COVID-19 en un día en BC
Baja California podría pasar a semáforo amarillo de COVID-19 hoy lunes
Chihuahua
Reportan 200 contagios diarios en el estado
Se duplican las muertes por COVID-19 aquí en la ciudad
Coahuila
‘Riesgoso para niños el regreso a las aulas’, señalan padres de familia en Coahuila
Anuncian vacunación COVID-19 para adolescentes de 15 a 17 años en Saltillo
Coahuila, en alerta ante nueva cepa de COVID-19; SS podría replantar protocolos
Torreón, líder en repunte de muertes por COVID-19 en Coahuila
Cierran Colegio La Salle Monclova por contagios de COVID-19
La Laguna, región de Coahuila con más hospitalizaciones por COVID-19
Anuncian calendario de vacunación contra COVID-19 en preparatorias de Torreón
Hospital General de Torreón alista reconversión ante posible alza de pacientes con COVID-19
Nuevo León
Instalarán filtros en Aeropuerto Internacional de Monterrey para detectar casos de Ómicron
Salud NL reporta 127 casos nuevos de COVID-19 y nueve muertes más
Sonora
Reportan 126 contagios y una muerte por COVID-19 en Sonora
Tamaulipas
Baja respuesta a la vacunación
Nacional
Mil 50 nuevos casos de COVID-19 en el país y 38 defunciones
Secretaría de Salud confirma actualización de protocolos de vigilancia de omicron en México
4 estados de la frontera regresan a amarillo; se salva Tamaulipas y sigue en verde
Estados Unidos
Nueva York declara estado de emergencia por variante ómicron
Frontera
Mexicali: tres homicidios en menos de 24 horas
Asesinaron ayer a ocho personas en Ciudad Juárez
Ejecuciones y balaceras en NL con incremento
13 desaparecieron en carretera Monterrey-Nuevo Laredo en una semana, denuncian
Once detenidos tras ataque frente a palacio municipal de Guaymas
Tamaulipas, rezagado en protección a mujeres
Nacional
Estas grandes firmas de alimentos salieron ‘ganonas’ con alza de precios y la inflación
No pueden salir del país aquellos que deban pensión alimenticia, determina la Suprema Corte
Pese a alertas de género los feminicidios siguen al alza en México
Todos los días asesinan a una niña en México, revelan cifras
Registran alza en delitos estados menos poblados
Piden autodefensas ayuda ante extorsiones de cárteles
Las desapariciones en México son generalizadas e impunes, concluye la ONU
Estados Unidos
Migrantes con visa, explotados laboralmente
Nacional
Sheinbaum refrenda solidaridad y protección a editor de El Universal tras amenazas
"Inaceptables y preocupantes"; rechazan en redes amenazas de muerte contra editor de El Universal
Dan paso atrás en caso María del Sol en Oaxaca; reinician investigación con pruebas "extraviadas"
Soledad Jarquín pide a AMLO justicia por feminicidio de su hija Sol, ocurrido en Oaxaca en 2018
A un mes de su asesinato, exigen justicia para el periodista Fredy López
El estado de Quintana Roo está ‘rebasado’ por el narco, denuncia periodista desplazado
Recibe amenazas periodista por revelar presuntos nexos entre gobierno de Cancún y el narco
Exhibe Proceso acoso del gobierno de Puebla a medios críticos
Elemento de la Guardia Nacional arrebata celular a reportero en la Basílica de Guadalupe