Caso LeBarón conmociona a México y EU… Hay 17 mil niños en pobreza extrema en Coahuila… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
5 de noviembre de 2019

Miembros de la familia LeBarón que fueron víctimas de un ataque armado en la frontera de Chihuahua y Sonora. Foto Raíchali, redes sociales.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Los gobiernos de México y Estados Unidos reaccionan ante el ataque armado contra la familia LeBarón en los estados fronterizos de Sonora y Chihuahua. Mujeres y niños fallecieron, otros están desaparecidos. Lamentablemente este no es un caso aislado. La violencia extrema ya se había manifestado contra inocentes. Apenas el 27 de septiembre de 2019, un grupo de sicarios llegó a una vivienda en Empalme, Sonora y le prendió fuego con una familia adentro. Un niño de siete años falleció quemado y una niña sufrio graves lesiones y tuvo que ser trasladada a un hospital de Estados Unidos. Este lunes, las víctimas fueron madres y niños provenientes de una comunidad con doble nacionalidad.
¿Cual será la reacción del gobierno mexicano? ¿Y de los gobernadores de Sonora y Chihuahua?
Periodistas en Baja California Sur y Oaxaca denuncian agresiones. En ambos casos, el origen fue el trabajo que realizan como comunicadores.


Viven 17 mil niños coahuilenses en pobreza extrema
En Coahuila, actualmente hay al menos 17 mil niños que padecen la pobreza extrema, la cual no será erradicada sólo con programas de desayunos escolares, consideró María Teresa Araiza, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado.
Adeuda Federación 606 mdp a Coahuila por participaciones; debieron entregarse antes de septiembre
El Gobierno Federal adeuda a Coahuila más de 600 millones de pesos que corresponden a las participaciones federales que se calendarizaron entre enero y septiembre de este año.

Reclama ASF al gobierno de Tamaulipas $3.3 mil millones de pesos sin aclarar
La Auditoría Superior de la Federación pide al gobierno de Tamaulipas, encabezado por Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que aclare el destino de más de 3 mil 386 millones de pesos. En el segundo paquete 2018 de la Auditoría Superior, encontraron que el gobierno del Estado obtuvo ingresos que no pudo justificar.
https://elmanana.com.mx/reclaman-a-cdv-3-mil-millones/



Trump ofrece ayuda a AMLO para hacer ‘la guerra a los cárteles’; lamenta ataque a la familia LeBarón
Donald Trump, afirmó en Twitter que ha llegado “el tiempo para que México, con la ayuda de Estados Unidos, haga la guerra a los cárteles de la droga”.
“Este es el momento para que México, con la ayuda de Estados Unidos, libere la GUERRA a los carteles de la droga y los borre de la faz de la tierra. ¡Esperamos una llamada de su gran nuevo presidente!”, afirmó Donald Trump.


Agradezco a Trump, pero nosotros nos haremos cargo, responde AMLO ante caso LeBarón
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador agradeció a su homólogo estadunidense Donald Trump su interés en la masacre de nueve miembros de la familia LeBarón, seis de ellos menores de edad, pero insistió en que es un tema que toca atender a México.
“No puede intervenir otro gobierno en nuestro territorio si no existe un acuerdo y la solicitud expresa de nuestro gobierno. Un ejemplo: nosotros opinamos acerca de los lamentables hechos en Ciudad Juárez, pero no podemos intervenir en la investigación en El Paso, Texas”, reviró en alusión a la masacre del 3 de agosto en la que murieron tres mexicanos.

La familia LeBarón. Foto Redes Sociales, Raíchali.
“Los cuerpos están quemados”, el trágico relato del ataque a familia LeBarón (Audios)
Raíchali, miembro del Border Hub, hace un recuento del ataque sufrido por la familia LeBarón en los límites de Sonora y Chihuahua.
“Tres mujeres y por lo menos siete niños entre 10 meses y 14 años, todos integrantes de la comunidad mormona conocida como LeBarón, fueron asesinados en una zona serrana, a menos de 300 kilómetros de distancia de Ciudad Juárez y Agua Prieta”.

“Perdimos a 9 hoy. Ahora mismo estamos esperando justicia”
México se conmocionó con la noticia del asesinato de mujeres y niños. Los familiares pidieron ayuda para buscar a los niños desaparecidos.
Sobrevivientes de agresión a la familia LeBarón son trasladados a Estados Unidos
Los sobrevivientes de la agresión contra la familia LeBarón fueron sacados del país, dijo Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, al informar de este hecho en el que, mencionó, nueve personas fueron asesinadas y seis lesionadas.
El funcionario federal informó que la madrugada de este martes fueron trasladados cinco menores y tres adultos a Agua Prieta, Sonora y de ahí a Phoenix, Arizona.
Hallan a niña que sobrevivió al ataque a la familia LeBarón, masacrada en Chihuahua
Mackenzie "N", la última niña que estaba desaparecida tras el ataque a la familia LeBarón, que fue emboscada y asesinada ayer en Bavispe, Sonora, apareció con vida.
“Encontré a Christina afuera del automóvil boca abajo, asesinada. Encontré a su bebé que estaba viva. Otros niños lograron escapar”, narró Julián LeBarón.

Ya habíamos denunciado amenazas: LeBarón
Julián LeBarón comentó que hace apenas dos meses habían denunciando la inseguridad en algunos caminos de Nuevo Casas Grandes.
http://laopcion.com.mx/noticia/252623

Investigan centros de asistencia por abusos contra menores
La CNDH reportó la existencia de 12 carpetas de investigación por delitos perpetuados contra menores presuntamente cometidos dentro de Centros de Asistencia Social de Coahuila.

Voluntarios hallan fosas clandestinas en Sonora y los amenazan
Hombres armados amenazaron a voluntarios que encontraron decenas de cadáveres en fosas clandestinas en el balneario mexicano de Puerto Peñasco, en el Golfo de California, dijeron las autoridades estatales.


Develan memorial “El Potencial Perdido” en honor a periodistas fallecidos víctimas de la violencia
Con una pequeña ceremonia celebrada entre el personal de Multimedios y Milenio La Opinión Laguna, fue develado en el área de redacción el memorial "El potencial perdido", dedicado en honor a Eliseo Barrón Hernández, periodista fallecido durante la época violenta que vivió la ciudad de Torreón en el 2009.

Denuncian agresión de alcalde contra periodista de BCS
El alcalde de Comondú, Baja California Sur, fue acusado de agredir a un reportero debido a las críticas que hizo el comunicador de la administración municipal.


Denuncian amenazas a periodistas en Puerto Escondido, Oaxaca
El director general del periódico El Imparcial, Benjamín Fernández Pichardo, informó que uno de sus colaboradores de la Costa sufrió amenazas de muerte y agresiones físicas por evidenciar invasión y venta ilícita de terrenos en la ciudad de Puerto Escondido.
En conferencia de prensa, detalló que el pasado fin de semana cuatro sujetos que viajaban a bordo de un automóvil impactaron el coche de su colaborador. Los sujetos descendieron, lo agredieron físicamente y lo amenazaron de muerte en caso de que siguiera investigando sobre la venta de los terrenos.
https://www.elpinero.mx/denuncian-amenazas-a-periodistas-en-puerto-escondido-oaxaca/
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.