Border Hub presenta investigación sobre presunta corrupción en Ensenada… Necesario cambiar mecanismo de protección a periodistas, reconoce titular saliente de CNDH… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
8 de noviembre de 2019

Habitantes de Ensenada carecen de agua potable entubada. El dinero procedente de recursos federales del Ramo 33 para llevar agua limpia a comunidades marginadas no habría llegado a su destino durante la administración del ex alcalde Gilberto Antonio Hirata Chico. Foto Enrique Botello.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Gilberto Antonio Hirata Chico, profesor y ex alcalde de Ensenada, BC, es acusado de desviar recursos públicos durante su administración. En caso de quedar impune el desfalco al erario público documentado por la ASF, habrá trazado el camino para que los próximos alcaldes del municipio de Ensenada, también evadan a la justicia luego de un mal manejo del erario.
Esta es una investigación periodística realizada por la colega Karla Lorena Lamas, del Semanario Zeta, como parte del Border Hub y con apoyo del International Center For Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.
El Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores "ayuda, pero no resuelve", reconoció el titular saliente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez. Parte del problema es la deficiente coordinación entre autoridades estatales y federales. Aseguró que de 176 averiguaciones por agresiones a periodistas que analizó la CNDH, el 90 por ciento constituía la impunidad, y añadió que "si hablamos de personas periodistas desaparecidas nos daba el dato de 100 por ciento".
En Chihuahua, hasta los bomberos son amenazados por grupos delictivos, todo por acudir a ayudar a personas lesionadas, sin importar a qué grupo criminal pertenecen. Y en Baja California se pondrán a revisión los contratos para una planta desaladora de agua, pues, según el nuevo gobierno estatal, pretenden vender el agua a precios de oro.



Gilberto Antonio Hirata Chico, ex alcalde de Ensenada. Foto Enrique Botello.
Hirata, ex alcalde de Ensenada, de profesor a político evasor de la justicia
Denuncia tras denuncia ha sido desestimada por las autoridades y los delitos presuntamente cometidos por el exalcalde de Ensenada, Gilberto Antonio Hirata Chico, gozan de impunidad. La ASF calcula que el daño patrimonial asciende a 282.4 millones de pesos, pero Sindicatura Municipal estima un desfalco de 500 millones. Según el actual alcalde la deuda del municipio suma 4 mil millones de pesos, cuando se había mantenido en 800 millones en anteriores administraciones
Este reportaje fue realizado por Karla Lorena Lamas, del Semanario Zeta, y forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center For Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.
https://www.borderhub.org/hirata-de-profesor-a-politico-evasor-de-la-justicia
Aquí puedes escuchar el Podcast

Octavio Rivera entrevista a la colega Karla Lorena Lamas en La Historia detrás de la Historia, en la que cuenta cómo se realizó la investigación. Foto Edgar Lima.
https://www.bordercenter.net/es/blog/descubriendo-una-red-de-complicidades

Aquí la publicación en Vanguardia
Y en La Verdad de Juárez

Imagen, redes sociales, Zeta Tijuana.
Arriban a Tijuana 200 elementos de Guardia Nacional
Arribaron a Tijuana, 200 elementos de la Guardia Nacional, quienes realizarán trabajos de inteligencia e investigación, informó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Guillermo Ruiz Hernández.
https://zetatijuana.com/2019/11/arriban-a-tijuana-200-elementos-de-guardia-nacional/
Desaladora de Rosarito sigue, pero no es viable en el actual esquema: Bonilla
El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, aseguró que el proyecto de la desaladora de Playas de Rosarito sigue en pie, pero no bajo el esquema que acordó la pasada administración estatal.



Asesinan a la historiadora Raquel Padilla en Sonora
La historiadora Raquel Padilla Ramos fue asesinada en Sonora, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
El reporte policiaco indica que atendieron la denuncia de una mujer muerta en un inmueble de la comunidad de El Sauz, ciudad de Ures. La víctima presentaba heridas de arma blanca; posteriormente fue identificada como la doctora en Etnología de 53 años de edad.
https://vanguardia.com.mx/articulo/asesinan-la-historiadora-raquel-padilla-en-sonora

Localizan con vida a hijo de activista en NL
Sabino Villarreal Rodríguez, hijo de la activista por los derechos humanos, y opositora a la práctica del fracking, Coral Rodríguez, apareció con vida y sin lesiones, en el sur de la entidad.
Villarreal Rodríguez fue obligado por desconocidos a desviar el tráiler de la empresa Prolamsa que conducía en el municipio de Apodaca, hacia el sur del estado, en los primeros minutos del miércoles.
https://zona3.mx/home/localizan-con-vida-a-hijo-de-activista-en-el-sur-de-nuevo-leon/



Analizarán en Hermosillo vehículos usados por las familias LeBarón y Langford durante ataque
Los vehículos en los que se trasladaban las familias LeBarón y Langford cuando fueron atacadas en la sierra de Bavispe, serán trasladados a Hermosillo para ser analizados por expertos del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), de la Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJE) con apoyo de la FGR.

Hasta los bomberos son amenazados por narcos
Elementos del Departamento de Bomberos han sido amenazados por integrantes del crimen organizado en Juárez, como ocurrió en días pasados, cuando los elementos de rescate acudieron al llamado para apagar 16 vehículos y ruteras incendiadas intencionalmente durante la jornada violenta del pasado martes.
https://nortedigital.mx/hasta-los-bomberos-son-amenazados-por-narcos/

La ONU pide a México desmilitarizar la Guardia Nacional
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas instó a México a desmilitarizar la Guardia Nacional y a resolver con prontitud el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 en Ayotzinapa, y dio a las autoridades mexicanas un plazo de dos años para responder a ambas peticiones.
Si quieres ver el reporte puedes descargarlo aquí.
https://tbinternet.ohchr.org/Treaties/CCPR/Shared%20Documents/MEX/CCPR_C_MEX_CO_6_38628_S.pdf


Cambiar mecanismo de protección a periodistas, propone titular saliente de la CNDH
Es necesario cambiar el mecanismo federal de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, ya que uno de sus principales problemas es la falta de armonización y articulación entre los mecanismos de protección de los gobiernos locales y la federación que permite la impunidad, propuso Luis Raúl González Pérez, titular saliente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Periodista desplazado enferma porque Mecanismo le dio alimentos vencidos y por caducar
Una intoxicación estomacal obligó al periodista desplazado Luis Abraham Martínez a revisar el estado de los alimentos que acababa de recibir del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. La provisión, que debía durarle una quincena, tenía alimentos echados a perder y otros que vencerían en los próximos 3 días.

Ataques a periodistas afectan derecho a la información: ONU
No se puede ignorar la crisis de ataques contra periodistas que se ha dado durante años en México y la impunidad que prevalece, pese a que el país ha reconocido la necesidad de iniciar programas de protección y enjuiciamiento que requieren más trabajo y más recursos, consideró David Kaye, relator especial de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión.
CIDH y ONU-DH alertan sobre altos números de asesinatos de activistas en el continente americano
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) alertaron sobre los “altos números de asesinatos de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales” en el continente americano.

Javier Corral ataca a medios por cuestionar sobre caso LeBarón
El mandatario expresó que no contestaría más preguntas sobre el tema pues señaló que los medios “desvirtúan, calumnian, difaman”
https://www.24-horas.mx/2019/11/07/javier-corral-ataca-a-medios-por-cuestionar-sobre-caso-lebaron/

Pegasus no es el único: México es de los más amenazados por software espía en AL
En los últimos doce meses la cantidad de software espía (spyware) ocupado en México ha aumentado, lo que convierte al país en el segundo país de América Latina más afectado por este tipo de amenazas silenciosas.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.