Bloquean migrantes puente Matamoros-Brownsville... Matan en Chihuahua a Enrique Servín, poeta defensor de los tarahumaras... Y más...
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
10 de octubre de 2019

Enrique Servín, poeta y defensor de pueblos indígenas. Composición portal El Pueblo.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Enrique Servín, uno de los hombres que más ha defendido la cultura tarahumara, fue encontrado muerto, asesinado en Chihuahua. "La Sierra Tarahumara se ha vuelto tierra de nadie, o mejor dicho, tierra de narcos", declaró en 2015 al Semanario Zeta de Tijuana. La corrupción es uno de los peores males que afectan a México. En Chihuahua se revela una red de corrupción para desviar dinero público y lavar millones de pesos en el gobierno de César Duarte. En Nuevo León, la suegra del gobernador es investigada por corrupción, igual que el propio gobernador conocido como “El Bronco”. Y, en Coahuila, se revelan nombres de funcionarios inhabilitados por la SFP, también por presuntos actos de corrupción.
Migrantes bloquean Puente Nuevo Internacional en Matamoros-Brownsville

Alrededor de 500 migrantes realizaron un bloqueo en el Puente Nuevo Internacional que conecta a Matamoros con la ciudad texana de Brownsville.

Los extranjeros, que llevan en la frontera algunos meses salieron del campamento migrante en Matamoros, Tamaulipas a la medianoche y caminaron en grupo hacia los límites de México y Estados Unidos, donde ya eran esperados por agentes del CBP (Inmigración y Aduanas) provistos de equipos antimotines y con los portones cerrados.
Fotos La Jornada, UNO TV, Redes Sociales.



César Duarte, exgobernador de Chihuahua. Foto: Eduardo Miranda
Detallan esquema de saqueo millonario en Chihuahua mediante empresas fantasma
El gobierno del estado de Chihuahua dio a conocer que en la administración del exmandatario César Duarte Jáquez se implementaron 23 esquemas “agresivos” de evasión con 365 contribuyentes involucrados en una red de corrupción.
Concluyeron que el tema se trataba de “verdaderos esquemas agresivos de evasión fiscal, que fueron utilizados como un medio para que empresas privadas defraudaran al fisco federal, desviaran dinero público y realizaran operaciones con recursos de procedencia ilícita, dándoles apariencia de lícitos".


Ordenan abrir datos de expediente de suegra de "El Bronco"
La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del estado de Nuevo León (Cotai), aprobó abrir datos solicitados por un particular sobre el expediente de Teresa Martínez, suegra del Gobernador Jaime Rodríguez.


Ssa lanza plataforma de información; buscan combatir corrupción
La Secretaría de Salud (Ssa) presentó el nuevo Sistema de Información en Salud. A través de datos estadísticos pretenden evitar la corrupción y dar información a nivel nacional para generar una mejor planificación del sector salud.
https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/ssa-lanza-plataforma-contra-corrupcion-4296178.html
La plataforma almacenará datos nacionales.
El sistema se podrá consultar en Internet, donde habrá información a nivel nacional y por estados sobre número de nacimientos y defunciones, estadísticas e históricos sobre servicios otorgados en consultas, egresos hospitalarios, lesiones y atención de urgencias y el gasto en el sector.
Y aquí también puedes ver las gráficas de datos y estadísticas
http://sinaiscap.salud.gob.mx:8080/DGIS/

Suma 32 denuncias Secretaría de la Función Pública por corrupción
La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) 32 denuncias por presuntos actos de corrupción, la mayoría de ellas relacionadas con el enriquecimiento ilícito de servidores públicos.
Sanciona Secretaría de Fiscalización a servidores públicos; dos de ellos son inhabilitados en Coahuila

Legislará Congreso de Coahuila para prohibir que funcionarios contraten a familiares
El diputado local del PAN, Juan Carlos Guerra, presentó ayer una iniciativa que propone reformar el artículo 7 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Coahuila, pues aseguró que es necesario modificar las leyes para evitar actos de corrupción como los que han ocurrido en Coahuila en los últimos años.
Debido a las últimas denuncias que se han presentado en diversos municipios por presuntos actos de nepotismo, el Congreso del Estado analizará modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, para prohibir a los funcionarios estatales que contraten a familiares para un cargo en el servicio público.
Integrantes del Cabildo denuncian nepotismo y corrupción en Parras
Exigen explicar red de nepotismo en Torreón
http://www.capitalcoahuila.com.mx/local/exigen-explicar-red-de-nepotismo-en-torreon


Poeta Enrique Servín. Foto: Enrique Mendoza, Zeta Tijuana
Asesinan al poeta chihuahuense Enrique Servín, defensor de los tarahumaras
El poeta chihuahuense Enrique Servín fue asesinado la noche del miércoles 9 de octubre. A las 19:51 horas fue encontrado su cuerpo sin vida en el interior del domicilio ubicado en 2a, entre Coronado y De la Llave, en Chihuahua. “Un traumatismo en la parte frontal de la cabeza”, fue la causa de muerte, de acuerdo con la policía.
Enrique Alberto Servín era el poeta y políglota defensor de los grupos étnicos de la sierra de Chihuahua, sobre todo de los tarahumaras:
“La Sierra Tarahumara se ha vuelto tierra de nadie, o mejor dicho, tierra de narcos. Estamos asistiendo a la feudalización acelerada de México, y en la sierra es común que para pasar de un pueblo a otro se te acerque una gavilla y te exija peaje, ni más ni menos que como en la Edad Media", declaró en una entrevista con el Semanario Zeta de Tijuana, realizada en 2015.
https://zetatijuana.com/2019/10/asesinan-al-poeta-chihuahuense-enrique-servin/
¿Quién era Enrique Servín?
“Su cualidad más conocida es el haber aprendido por sí mismo lenguas tan lejanas en el tiempo y el espacio como el portugués, italiano, catalán, francés, inglés, alemán, danés, sueco, polaco, ruso, georgiano, griego clásico, latín, maltés, árabe, persa, indonesio, náhuatl, maya, guaraní y el que más le gusta: tarahumara.”
http://segundoasegundo.com/enrique-servin-guardian-las-palabras/


Enfrenta México una de las peores crisis en desaparición de personas: Sánchez Cordero
Ante diputados, la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, reconoció que México enfrenta una de las peores crisis en desapariciones de personas, pues en los últimos años las autoridades, sobre todo las municipales y algunas estatales, ocultaron una realidad que afecta a miles de familias mexicanas: la ausencia de sus seres queridos.
Adelantó que en las próximas semanas se hará público el nuevo Registro de Personas Desparecidas. “Primero, es buscar a las personas desaparecidas con vida, y después a personas desaparecidas que han fallecido”.

Elementos de la Sedena buscan fosas, drogas y armas en el ex penal del Topo Chico. Foto Cuartoscuro.
Denuncia activista que la búsqueda de fosas en Topo Chico es simulación
La búsqueda de fosas en el Penal del Topo Chico es una simulación, no una búsqueda real, de acuerdo con Leticia Hidalgo, fundadora del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, y madre de Roy Rivera Hidalgo, quien se encuentra desaparecido desde 2011.

Hallan a pareja decapitada en un auto calcinado en Monterrey


El abogado Manuel Treviño, quien administra un portal de noticias, fue acuchillado en Nayarit. Foto redes sociales.
El abogado y comunicador Manuel Treviño, está fuera de peligro; fue herido en cuatro partes del cuerpo con cuchillo
El abogado y comunicador Manuel Treviño Alfaro, que dirige el Portal Observador Ciudadano, está fuera de peligro, aunque por las heridas en el estómago no se descartan complicaciones.
Treviño alfaro fue acuchillado. Esta no es la primera vez que es víctima de un atentado. En enero de 2012 se le intentó acribillar a balazos aunque él y su ayudante lograron detener al agresor y ponerlo a disposición de las autoridades.

Pide Reporteros sin Fronteras reconocer trabajo de "Fixers"
“Los periodistas internacionales se van del lugar, los #fixers se quedan”. Tras los recientes hechos violentos que sufrieron fixers en #México, recordamos con esta nota-homenaje a estos trabajadores que pocas veces son reconocidos”, publicó RSF en su cuenta de Twitter.
http://www.ejecentral.com.mx/reporteros-sin-fronteras-pide-reconocer-trabajo-de-fixers/
La publicación de RSF:
https://rsf.org/es/noticias/fixers-esos-guias-interpretes-que-no-vemos-tras-los-reportajes

Rescatan trabajo de periodistas asesinados en México
Ante el asesinato de periodistas en México, el Comité de Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) auspició un proyecto para preservar el trabajo periodístico de las víctimas.
En colaboración con el Brown Institute for Media Innovation, Artículo 19 y Casa Refugio Citlaltépetl, se lanzó la plataforma "Democracy Fighters, un archivo viviente".

"Parece contraintuitivo, pero es cierto: desde que México transitó a la democracia, se ha convertido en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo. Entre 2000 y 2018, el número de reporteros y trabajadores de medios asesinados en el país llegó a 104, según información del Comité de Protección a Periodistas. De estos crímenes, 99% permanece impune; es decir, sin resolver", publica el sitio Defensores de la Democracia en México.
Aquí el sitio:
https://defensoresdelademocracia.mx/

Acosan a familia de activista asesinada en Michoacán
Luego de la muerte de la activista michoacana Zenaida Pulido a manos del crimen organizado, el acoso contra la familia se ha recrudecido en los últimos días.
Con app "única en su tipo", Edomex busca proteger a periodistas
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México anunció que ya prepara una app móvil para periodistas que les permita estar protegidos durante el ejercicio de su profesión ya que, por medio de ella, podrán reportar una queja y denuncia, solicitar asesoría ante una agresión, violación o transgresión de sus derechos.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.