Baja corrupción, pero crece impunidad en Nuevo León: Redes Quinto Poder… Lidera Chihuahua denuncias por violencia de género… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
28 de mayo de 2020

En Chihuahua se registró la mayor cantidad de llamadas de auxilio por violencia de género en los primeros cuatro meses del año. Ilustración Paula de la Cruz / Zona Docs / La Verdad.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Durante el año pasado, los actos de corrupción registrados en Nuevo León implicaron un costo de alrededor de mil 399 millones de pesos para las personas que fueron víctimas de ésta, 5.3 por ciento menos que los mil 477 millones registrados en el 2017.
Con base en las cifras de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2019 (ENCIG) publicada por el Inegi, en el 2019 se registraron en la entidad 14 mil 394 actos de corrupción por cada 100 mil habitantes a un costo promedio de mil 800 pesos por delito.
Juan Manuel Ramos, director de Redes Quinto Poder IDEA, organización ciudadana dedicada a la transparencia y rendición de cuentas, y también miembro de Border Hub, señaló que espera que esta baja en los actos de corrupción se deba a que la gente está tomando consciencia sobre este tema.
“Ojalá que la baja en los casos de corrupción se explique por la conciencia que están generando entre la población los distintos organismos orientados a combatir ésta, aunque en el 2019 pudimos ser testigos de cómo el sistema parece que está para proteger a los corruptos”, comentó.
“Diría que estos datos del Inegi son buenos, pues se están reportando menos víctimas de corrupción, pero por otro lado vemos que el sistema permite a los corruptos salirse con la suya y elevar la tasa de impunidad y eso lo hemos documentado nosotros, lo que queda de manifiesto con la cifra de cero sancionados en el estado de Nuevo León por actos de corrupción”, agregó.
Lidera Chihuahua reportes por violencia de género en el País
Durante los primeros cuatro meses del año, Chihuahua obtuvo la tasa más alta del País de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, según el reporte más reciente del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El informe, publicado esta semana, indica que, en total, Chihuahua alcanzó una tasa de 735.3 llamadas de emergencia por cada 100 mil mujeres, lo que coloca a la entidad como la de mayor incidencia en todo México. En segundo y tercer lugar se ubicó la Ciudad de México y Coahuila con una tasa de 282 y 215 incidentes, respectivamente.
El promedio nacional es de 136.2 llamadas por cada 100 mil mujeres, de acuerdo con la información oficial.
Proponen castigo penal a “hackers” de periodistas
En el Congreso de Coahuila se presentó una iniciativa que busca establecer penas más severas a quien incurra en actos como el “hackeo” o robo de información producto del trabajo de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación.
Ante el incremento del “hackeo” en medios digitales e informativos, en el Congreso del Estado se presentó la iniciativa con el fin de tipificar los Delitos contra la información privada en medios informáticos en el Código Penal de Coahuila.
El Presidente de la Junta de Gobierno, Emilio De Hoyos Montemayor, recordó que esta iniciativa se suma a la ya presentada en materia de agresiones a periodistas y allanamiento de morada.
“Por lo que se busca fortalecer las garantías para que las y los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación gocen de garantías suficientes para que puedan hacerse de información, recabarla y almacenarla, en este caso a través de medios digitales, para posteriormente dar a conocer la verdad a la sociedad”, señaló.
Piden investigar ataques cibernéticos contra Animal Político
Artículo 19 exigió a la FEADLE investigar y sancionar a los responsables de ataque al portal de noticias de Animal Político, que denunció cinco ataques cibernéticos ocurridos en mayo.
“Article 19 exige a la Fiscalía Especial para Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía General de la República (FGR), que investigue con urgencia los hechos mencionados, a fin de dar con los responsables, apegándose al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, el cual establece que las investigaciones contra la prensa deben tener como línea base la labor informativa del medio”, publicó la organización.
La Relatoría Especial de Libertad de Expresión estableció en el informe “Libertad de Expresión en Internet” que las agresiones informáticas pueden estar dirigidas a personas en particular o a medios de comunicación y [son] enormemente disruptivos para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, razón por la cual el Estado está obligado a investigar estos ataques y repararlos adecuadamente.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-



Juan Manuel Ramos, director de Redes Quinto Poder IDEA. Foto YouTube / Fundar.
Cuesta mil 399 millones de pesos la corrupción a Nuevo León, según encuesta de INEGI; persiste la impunidad, considera organización ciudadana Redes Quinto Poder
https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/cuesta-1-399-mdp-corrupcion-a-nuevo-leon

“Aguachicoleo”, el nuevo delito que se registra en Baja California, en el que hay empresas transnacionales que consumen agua sin pagar
Gobierno de Baja California ha denunciado penalmente a 24 empresas por adeudos por servicio de agua a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana
https://zetatijuana.com/2020/05/shfp-ha-denunciado-penalmente-a-24-empresas-por-adeudo-a-cespt/

Juez frena la extradición de Karime Macías, ex esposa del gobernador de Veracruz Javier Duarte, de Londres a México
https://www.sinembargo.mx/27-05-2020/3794154

Incumple Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas con pago a familias de víctimas de guardería ABC
https://www.milenio.com/policia/a-familia-de-guarderia-abc-ceav-no-quiere-pagar


Baja California, primer lugar nacional en camas Covid-19 con respiración mecánica ocupadas

Reporta Chihuahua 31 contagios en cuartel militar
Muere el primer menor de 5 años por coronavirus en Ciudad Juárez, Chihuahua
https://www.milenio.com/estados/chihuahua-muere-menor-5-anos-coronavirus

Coronavirus: México cumple 3 meses de pandemia con 78 mil casos y 8 mil 597 muertes, al 27 de mayo
Reconoce Hugo López-Gatell cifras ocultas en número de decesos por Covid-19
Uno de cada seis jóvenes, sin empleo por el Covid-19, advierte la Organización Internacional del Trabajo

Tsotsiles de Chenalhó, Chalchiuitán y Aldama se encuentran en situación de desplazamiento forzado y viven en condiciones de hacinamiento. Foto Ángeles Mariscal / Aristegui Noticias.
La pandemia pone en riesgo de hambruna a más de 3 mil indígenas desplazados de Chiapas

Lidera Chihuahua ‘top ten’ de llamadas de auxilio por violencia contra la mujer

Van en Congreso del Estado de Coahuila contra 'piratas informáticos' que ataquen a periodistas

Decomisan arsenal, incluyendo fusiles Barret, en Valle Hermoso, Tamaulipas

Aumentan los ataques del narco a policías, en Chihuahua
https://www.excelsior.com.mx/nacional/aumentan-los-ataques-del-narco-a-policias-en-chihuahua/1384494

Catean en Ensenada presunta bodega del Cártel de Sinaloa; aseguran 12 mil litros de químicos y 22 vehículos

Exige Artículo 19 a la FEADLE una investigación urgente por los ataques informáticos contra el portal de Animal Político, y que suman cinco en este mes
https://articulo19.org/animal-politico-sufre-su-quinto-ataque-informatico-solo-durante-mayo/

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, se enfrenta en redes sociales con el conductor Francisco Zea
Encuesta entre periodistas de Quintana Roo revela recortes en sueldo y amenazas contra comunicadores durante la pandemia

Activista de Tijuana denuncia abuso policiaco mientras realizaba colecta de víveres para familias afectadas
https://www.animalpolitico.com/2020/05/activista-tijuana-presunto-abuso-policias/
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.