Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
4 de julio de 2019

Migrantes viven en carpas afuera de albergues en Nuevo Laredo. Foto El Mañana.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
CORRUPCIÓN

Migrantes denuncian actos de corrupción y nuevo delegado del INM hace ‘limpia’
"Una sofisticada red de extorsión de migrantes extranjeros por parte de agentes y funcionarios del Instituto Nacional de Migración de Tamaulipas, se presume que operaba al menos desde el año 2001, y que desde entonces mantenía intacta su estructura pese a los cambios ordenados por el gobierno federal. La red fue descubierta desde fines del año pasado por migrantes centroamericanos, cubanos, venezolanos y africanos que denunciaron haber sido víctimas de estos abusos", publica Primera Hora
http://www.primerahora.com.mx/?n=230328
Halla ASF faltante al Estado de 9.8 mdp
En una de las auditorías 2018, hallan irregularidades, desde obras públicas pagadas sin justificación hasta falta de computadoras o dinero sin entregarse.
Una auditoría al gobierno del Estado de Tamaulipas encontró irregularidades por 9.8 millones de pesos en el presupuesto destinado a Infraestructura Educativa, de acuerdo con información pública de la Auditoría Superior de la Federación.
Desde obras públicas pagadas sin justificación hasta la pérdida de equipos de cómputo, fueron los hallazgos de la Auditoría 1409-DS-GF, del Fondo de Aportaciones Múltiples.
https://elmanana.com.mx/halla-asf-faltante-al-estado-de-9-8-mdp/

Corrupción a la alza, impunidad crece en Nuevo León
Los sultanes de la corrupción neolonesa siguen invictos, revela investigación de la periodista Melva Frutos, quien es parte del Border Hub y #BCJB.
NUEVO LEÓN.- Considerado uno de los más completos del país, el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) de Nuevo León también destaca por los cuestionamientos a su conformación, estar centrado en asuntos administrativos y por reposar en manos de la partidocracia.
En el papel, seguramente es uno de los mejores, considera Daniel Butruille, integrante de Ciudadanos Contra la Corrupción y Evolución Mexicana Constante, pero, aclara, en la realidad el SEA regio es muy mediocre.

Tesoreros de la megadeuda de Coahuila, permanecen sin sanción; publican documentos
"La ASE hizo señalamientos por incumplimiento en la entrega de información y dilación de los procedimientos contra Ismael Ramos Flores y Jesús Ochoa Galindo, quienes ocuparon la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Estado.
"Las denuncias y diligencias que la Auditoría Superior del Estado realizó para investigar la megadeuda del período de gobierno 2005-2011 en Coahuila, ya están disponibles en versiones públicas para consulta, y de éstas se desprende que pese a la insistencia de la ASE, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas no emitió castigo contra las personas señaladas.
A juicio 31 funcionarios
Además por los hechos de corrupción, 54 funcionarios reintegraron al erario 700 mil pesos
Como parte del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), la Fiscalía Anticorrupción del Estado presentó los resultados del "Reto 100 Días”, en el cual se logró judicializar un total de 16 carpetas de investigación y presentar ante las autoridades judiciales a 31 servidores públicos, informó el titular de la dependencia, Jesús Homero Flores Mier.
http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/locales/2019/7/4/juicio-funcionarios-825518.html
Vinculan a juicio a dos jueces y 3 secretarios involucrados en fraude de Infonavit
La Fiscalía Anticorrupción de Coahuila (FAC) confirmó que el juez familiar de Parras, Édgar Arturo “N”, y el juez civil de Sabinas, identificado como Arturo “N”, señalados por su presunta participación en el megafraude del Infonavit, fueron vinculados a proceso.
https://vanguardia.com.mx/articulo/vinculan-proceso-5-funcionarios-por-fraude-de-infonavit

Por trámites burocráticos el HGT pierde donativo de 10 mdd
Además no se obtuvo la aprobación de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para importar los fármacos, agregó.
TIJUANA.- Debido a los trámites burocráticos y a los problemas de importación, el Hospital General de Tijuana (HGT) perdió un donativo de diez millones de dólares en medicamentos que la asociación civil Alianza Civil A.C. había conseguido de parte de un grupo de norteamericanos.

Militarización de la mitad de las aduanas, acuerdan Sedena y SAT
La propuesta es que personal castrense en situación de retiro ocupe cargos de alto nivel, desde jefes de Verificadores hasta administradores, para asegurar la disminución de las malas prácticas.
Las aduanas factibles para que "personal militar ocupe cargos para inhibir las actividades de corrupción" son: Mexicali, Tecate y Tijuana en Baja California; Ciudad Acuña y Piedras Negras en Coahuila; Ciudad Juárez, Chihuahua, Ojinaga y Puerto Palomas en Chihuahua; Nogales y San Luis Río Colorado en Sonora; Altamira, Ciudad Camargo, Ciudad Miguel Alemán, Ciudad Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo en Tamaulipas; Manzanillo en Colima; Lázaro Cárdenas en Michoacán; Colombia en Nuevo León y Veracruz en Veracruz.
https://www.milenio.com/politica/militarizacion-mitad-aduanas-acuerdan-sedena-sat
Policías Federales rechazan ser parte de la Guardia Nacional, protestan en Hermosillo y Tijuana
Por no estar de acuerdo en pertenecer a la Guardia Nacional y por la reducción de prestaciones, Policías Federales de Hermosillo protestaron exigiendo que sus derechos se cumplan y se respeten.
SEGURIDAD

Gobierno de EU emite Alerta de Seguridad para Guaymas, Sonora
El Consulado General de Estados Unidos en Hermosillo, México, emitió una alerta de seguridad en Guaymas, Sonora, debido a incidentes violentos dirigidos a policías que han provocado la muerte y heridas a transeúntes en Guaymas.
Recomiendan: • Revise cuidadosamente las recomendaciones de viaje de México en el Estado de Sonora. • Utilice extrema precaución y evite multitudes en Guaymas y Empalme. • Monitorea las noticias locales para actualizaciones.
https://twitter.com/USConsuladoHer/status/1146536734215278592
Suman nueve policías abatidos en Guaymas. Periodistas deben adoptar protocolos de seguridad.
En lo que va del presente año nueve policías han sido asesinados en Guaymas por lo que se han suspendido eventos públicos y deportivos, informó el Proyecto Puente. Según reportes de periodistas locales obtenidos por el Border Hub Sonora, la inseguridad y los hechos de violencia se ha recrudecido en el corredor Guaymas-Empalme desde septiembre pasado. Es necesario que las y los periodistas de la región que cubren temas de policía, notas judiciales e inseguridad extremen sus precauciones, trabajen en equipo, coordinador por la Red Sonora de Periodistas, y adopten protocolos de seguridad.
Mesa de discusión: Cómo combatir la inseguridad en Sonora.- Proyecto Puente
"Atacar inseguridad le corresponde a AMLO, Claudia Pavlovich y alcaldes de Sonora", señalan en mesa de análisis del Proyecto Puente con los periodistas Luis Alberto Medina, Soledad Durazo y Jesús Moreno..
VIDEO

Periodista enseña cómo usar Ley de Acceso a la Información
Priscila Cárdenas, integrante del #BorderHub y colaboradora del @proyectopuente inició un programa para ayudar a entender la Ley de Acceso a la Información.
"A partir de hoy en Priscila Pregunta cada que publique algo también haré un video con tips para utilizar la Ley de Acceso a la Información Pública de manera efectiva y el tema de hoy son derechos ejercidos por la comunidad LGBTTTIQ+ en Sonora:
https://priscilapregunta.wordpress.com/
Vean el video aquí:

Periodista narra agresión
La fotógrafa @hoysololeslie publica un testimonio de una agresión durante la cobertura de protestas de la Policía Federal.

"Durante la cobertura de las protestas en la #PoliciaFederal este ya integrante de la #GuardiaNacional me agredió...Lástima que está Guardia no sea civil-izada.
Hoy Solo Leslie
"Aventó mi cámara, me golpeó con una especie de bastón mientras los empujones se daban, luego comenzó a tomarme fotos con su celular y a decir que me iba a localizar. Otros camarógrafos recibieron golpes de “integrantes de la guardia”, a uno lo sujetaron del cuello..."
https://twitter.com/hoysololeslie/status/1146653119847124992
Extrabajadores de Notimex protestan afuera de Palacio Nacional
Denuncian que no les han respetado sus derechos laborales y les niegan liquidación del 100 por ciento.
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/extrabajadores-de-notimex-protestan-afuera-de-palacio-nacional