Atacan con bombas molotov un diario en Parral, Chihuahua... Tijuana, Victoria, Juárez y Chihuahua, entre las más violentas del mundo... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
31 de julio de 2019

FOTO.- El Diario de Chihuahua reportó el ataque con bombas molotov contra el periódico Diario El Parral, en Chihuahua.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
La violencia se ha incrementado. Anoche un periódico fue incendiado en Parral, Chihuahua. Ayer fue hallado otro periodista asesinado; había huido de Guerrero por amenazas de muerte. En Chihuahua también están renunciando policías por temor y amenazas de grupos delictivos. El 2018 fue el año más violento en toda la historia de México. Ciudades de estados de la Frontera Norte son consideradas entre las más peligrosas del mundo, desde Tijuana, en Baja California, hasta Ciudad Victoria, en Tamaulipas. Y los casos de corrupción como la falsificación y fraude con terrenos y edificios se descubren hasta en municipios prósperos como San Pedro, Nuevo León.


Atacan con bombas molotov periódico de Chihuahua
El Periódico El Monitor de Parral, en Chihuahua, fue atacado por desconocidos que lanzaron bombas molotov. Rescatan a al menos cuatro personas del edificio del periódico con más de 50 años de historia.
https://diario.mx/estado/atacan-e-incendian-periodico-en-parral-20190731-1545476.html

Asesinan a periodista amenazado de Guerrero
Rogelio Barragán, director del portal de noticias Guerrero al Instante, fue asesinado y su cuerpo abandonado dentro de una cajuela de un automóvil en el municipio de Zacatepec, Morelos.
De acuerdo a la Fiscalía General de Morelos, el cuerpo fue identificado por la madre del periodista.

Luis Raúl González, presidente de la CNDH. Foto redes sociales.
Libertad de expresión de servidores públicos debe tener restricciones: CNDH
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, advirtió que la libertad de expresión de los servidores públicos debe tener restricciones, ya que las descalificaciones pueden interpretarse como permiso para agredir a la prensa y personas defensoras generándoles un ambiente hostil.


Revelan negocio redondo con autos particulares bajo custodia de Fiscalía
Una investigación de El Malpensado, miembro del Border Hub, revela el negocio del resguardo de vehículos particulares puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Sonora. Sin licitación ni concurso abierto, se entregó una concesión a personas que instalaron corralones y pueden obtener ganancias del 70 por ciento por revender los autos incautados.
https://www.facebook.com/2356513711042890/posts/2791849427509314?sfns=mo

Contrata gobierno de Tijuana a empresa acusada de dejar en la calle a sus empleados
Después que el gobierno de Puebla contrató a Cesfi Group para el cobro de cartera vencida a usuarios de agua potable, esta empresa cambió su nombre y dejó en la calle a sus empleados, a quienes no se les liquidó ni se les cubrió su última quincena. Ahora la compañía encontró una nueva administración pública con la cual trabajar: el Ayuntamiento de Tijuana.

Investigan edificios de lujo en San Pedro con permisos chuecos
El Municipio de San Pedro, Nuevo León inició investigaciones por la autorización irregular de edificios de lujo para uso comercial y habitacional. El secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano Municipal, Javier de la Fuente García, reconoció que estas investigaciones se dan por denuncias de ciudadanos, algunas de tipo penal.
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/sociedad/sp-investiga-anomalias-en-permisos

Tras la pista del huachicoleo en Coahuila
La Fiscalía General de la República ha iniciado en Coahuila 55 carpetas de investigación por delitos relacionados con hidrocarburos, de las cuales el 30 por ciento corresponden a tomas clandestinas detectadas en el Estado.
https://vanguardia.com.mx/articulo/revelan-que-30-de-huachicoleo-es-robo-en-ductos

Prometen vacaciones, pero se roban el dinero
En este periodo vacacional de verano hasta 8 denuncias investiga la Profeco delegación Reynosa y Nuevo Laredo por incumplimientos de contrato por parte de supuestas agencias de viajes.
https://www.milenio.com/negocios/van-ocho-denuncias-contra-agencias-de-viajes-en-tamaulipas

Denuncia condiciones peores que cárcel para migrantes en Chihuahua
El activista en derechos humanos Jorge Pérez Cobos denunció que en Jiménez, Chihuahua, se mantiene en condiciones peores que una cárcel a migrantes que esperan recibir asilo en EU.
"Las condiciones en las que viven las personas que esperan su deportación violan por lo menos dos artículos de la Ley de Migración", informó Jorge Pérez Cobos director de la asociación 1 de 7 Migrando.
Aseguró que cuando acudieron a revisar el lugar se percataron de que no hay regaderas; en vez de habitaciones hay celdas, los migrantes viven hacinados en un solo cuarto y como baño, les instalaron tres retretes portátiles en el patio.
https://pagina3.mx/2019/07/guardia-nacional-mantiene-presos-a-migrantes-en-chihuahua/
El director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, confirmó que entre 400 y 500 agentes migratorios han sido denunciados por actos de corrupción.


Tijuana, Victoria, Juárez y Chihuahua, entre las más violentas del mundo
La publicación estadounidense “USA Travel Today”, ubicó a Ciudad Juárez y a Chihuahua dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo, debido al índice de homicidios que registran.
El listado lo encabeza Tijuana, Baja California, que registra un índice de 138 homicidios por cada 100 mil habitantes. En segundo lugar aparece Acapulco con una tasa de 111 homicidios por cada 100 mil habitantes. En el tercer lugar se posiciona Caracas, Venezuela con 100 homicidios por igual número de personas. La cuarta posición la ocupa Ciudad Victoria, Tamaulipas, que registra la misma tasa de homicidios que Ciudad Juárez, con 86 por cada 100 mil habitantes.
El resto de las ciudades mexicanas que se incluyen en el listado son: Irapuato, Culiacán, Uruapan, Obregón, Coatzacoalcos, Celeya, Ensenada, Tepic y Reynosa.
También se incluyen las ciudades estadounidenses de San Luis en el lugar 15 con 61 homicidios; Baltimore en la posición 23 con 51 homicidios, Detroit en el lugar 46 con 39 casos y Nueva Orleans con 37 en el lugar 50, todos por cada cien mil habitantes. https://diario.mx/juarez/es-juarez-la-quinta-ciudad-mas-violenta-del-mundo-20190730-1545450.html
De acuerdo con los reportes oficiales por parte de las autoridades, el 2018 fue el año más violento en toda la historia de México. Aquí incluyen los lugares más violentos del país.
https://laverdadnoticias.com/crimen/TOP-los-5-estados-de-Mexico-mas-violentos-20190730-0142.html

Van siete secuestros investigados en Coahuila en 2019
El Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, reveló que suman siete secuestros denunciados en lo que va del año en Coahuila, de los cuales uno está pendiente de resolver.
https://vanguardia.com.mx/articulo/van-7-secuestros-en-coahuila-en-2019-fiscalia-investiga
Revelan registro de víctimas de trata en Coahuila
Coahuila cuenta con un registro de 17 personas que han sido víctimas de trata sexual o laboral, aseguró Gabriela Galindo Sánchez, representante de la Asociación A XXI.

Ola de renuncias de policías por temor al narco en Chihuahua
Tras los últimos ataques armados en el municipio de Coronado y Valle de Allende, Chihuahua, los agentes de la Dirección de Seguridad Pública de cada municipio han comenzado a renunciar por el temor de más ataques armados en su contra, por lo que la Fiscalía General del Estado ha comenzado a enviar agentes para cubrir la baja en las corporaciones municipales.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.