Antes de irse, Medina Mora da protección a "El Bronco"... Rarámuris, en crisis por hambre en Chihuahua... Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
4 de octubre de 2019

El favor.- Jaime Rodríguez Calderón y Eduardo Medina Mora. Composición Contrapeso
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Antes de renunciar, el ministro Eduardo Medina Mora le hizo el favor al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco al prohibir al Congreso estatal castigarlo. Sólo hasta después de que termine la demanda. Eso, evidentemente se puede revertir legalmente, pero le da más tiempo al cuestionado gobernador de Nuevo León. El SAT dio a conocer una lista con peces gordos a los que el gobierno perdonó impuestos; sin embargo, las ballenas, empresas de peso pesado, están protegidas mediante un amparo. Según Fundar, todavía hay 201 empresas a las que les perdonaron más 101 mil millones de pesos y que se desconoce su identidad. ¿Quiénes son esos mega-privilegiados?... Y en Chihuahua, la tragedia gira alrededor de la comunidad Rarámuri, que padece hambre y enfermedades y sólo pide ayuda y empleo, algo que hasta el momento les han negado.



Hay todavía lista secreta de 201 empresas beneficiadas con mega-deuda perdonada por SAT
Hay 201 empresas que no aparecen en lista del SAT porque están amparadas. Recibieron condonaciones por 101 mil millones de pesos, un promedio de 500 millones cada una, informó Haydeé Pérez Garrido, directora de Fundar.
"El SAT nos quedó a deber en cuanto a transparencia, puesto que no informó las circunstancias particulares o los motivos concretos de cada una de las condonaciones, detrás de las cuales hubo, afirmó, vínculos políticos y económicos entre las empresas y el gobierno en turno", aseguró Pérez Garrido.
https://www.etcetera.com.mx/nacional/queda-deber-sat-fundar/

Alonso Ancira. Foto Diario de Chihuahua.
Dueño de Altos Hornos busca amparo contra embargo de cuentas bancarias
El Diario de Chihuahua publica que Alonso Ancira Elizondo, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), promovió un nuevo juicio de amparo en contra del embargo de sus cuentas bancarias.
Explican que Ancira Elizondo es investigado por el caso Odebrecht.


Imagen Composición: Aristegui Noticias.
Antes de renunciar como Ministro, Medina Mora prohibió al Congreso de NL sancionar a “El Bronco”
Sin embargo publica que el Ministro de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) Eduardo Medina Mora prohibió al Congreso de Nuevo León sancionar al gobernador Jaime Rodríguez Calderón hasta que la demanda interpuesta en su contra por desvío de recursos durante las elecciones en 2017, sea resuelta.
El pasado 20 de junio, el TEPJF confirmó que Rodríguez Calderón sí incurrió en malversación de recursos públicos, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita durante la recolecta de firmas.
https://www.sinembargo.mx/03-10-2019/3655888
Congela castigo contra "El Bronco" y se va
En un hecho inédito desde la reforma judicial de 1994, Eduardo Medina Mora renunció ayer a su cargo de Ministro de la Suprema Corte, pero antes congeló la sanción que el Congreso de Nuevo León alista para el Gobernador Jaime Rodríguez por haber utilizado a 572 empleados públicos para recabar firmas de apoyo a su candidatura presidencial.
https://www.elnorte.com/congela-castigo-a-bronco-y-se-va/ar1783637?v=8


Mujeres rarámuris en la protesta del fin de semana en San Juanito. Foto: Luis González, coordinador de Marcha del Hambre, especial para SinEmbargo.
Comunidades rarámuris, con hambre y abandonadas
El hambre y la desesperación afectan a la comunidad rarámuri, en Chihuahua.
Una nota de Sin Embargo, hace un recuento de la última manifestación en la que piden al presidente empleo y apoyo.
"Alrededor de 300 rarámuris de comunidades que pertenecen a los municipios de Bocoyna y Guachochi, Chihuahua, bloquearon a la entrada de San Juanito el paso de la camioneta negra en la que viajaba el Presidente Andrés Manuel López Obrador para informarle que tienen hambre", publicó Sin Embargo.
"Le pidieron fuentes de empleo y la entrega de programas sociales que aún no les llegan, una exigencia reiterada desde hace meses al Delegado de Bienestar de Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa, denunciado ante la Secretaría de la Función Pública por presunto nepotismo", detallan.
https://www.sinembargo.mx/03-10-2019/3653915



Vehículos fueron atravesados en la carretera a San Fernando, durante la persecución. Foto Redes Sociales/ Excélsior.
Nuevo enfrentamiento en Tamaulipas: Ataca comando en San Fernando
Los hombres armados, a bordo de tres vehículos de modelos recientes, lanzaron poncha llantas a las patrullas que los perseguían por brechas y caminos rurales. Atravesaron un camión de carga y un tractor para evitar ser alcanzados por los agentes.

En Tamaulipas han localizado alrededor de 400 fosas. Se desconoce la cantidad de cuerpos. Foto Noticentro.
Suman 400 fosas clandestinas localizadas en Tamaulipas
Desde el 2006 a la fecha han sido localizados en Tamaulipas 400 sitios clandestinos de inhumación humana, informó Enrique Irazoque Palazuelos.
En Tamaulipas existen, desde el 2006 al 2018, 5,900 personas desaparecidas, informó el director general de acciones de búsqueda, dependiente de la Secretaría de Gobernación.
https://noticentro.mx/2019/10/03/suman-400-fosas-clandestinas-localizadas-en-tamaulipas/


Foto UNO Tv, YouTube.
Buscarán con tecnología restos humanos en Topo Chico
Luego del cierre del Penal del Topo Chico el pasado lunes, comenzó este jueves la búsqueda de fosas clandestinas con el reconocimiento del terreno, informaron autoridades estatales.
Por la mañana, arribaron al lugar elementos de diferentes corporaciones de seguridad federales, estatales y municipales, para realizar la diligencia.

Recuento: cuando los niños se convierten en homicidas
Niños y adolescentes que han asesinado a sangre fría. Estos crímenes han conmocionado a la comunidad y El Diario de Chihuahua hace un recuento de algunos de ellos.


Balbina Flores. Foto Reporteros sin Fronteras, You Tube.
Javier Corral debe garantizar libertad de expresión: Reporteros Sin Fronteras
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) aseguró que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, debe garantizar el derecho a la libertad de expresión, en lugar de obstruirlo con amenazas e intimidaciones a medios de comunicación que lo critican.
En entrevista con Notimex, la representante en México de la organización, Balbina Flores, advirtió que los ataques contra periodistas y medios de comunicación, por parte de funcionarios, no se debe convertir en una práctica recurrente pues vulnera el derecho a la información de los ciudadanos.


Denuncian agresión a reportero de San Luis Potosí. Foto YouTube.
Director de Policía Municipal agrede a reportero
El portal Huasteca Hoy, denunció que uno de sus reporteros fue agredido por un policía durante un operativo en Ciudad Valles, San Luis Potosí.
"El director de la Policía Municipal agredió a empellones a un reportero de esta casa editorial, durante la operación para sacar a los sindicalizados del terreno que ocupa la sede de la DAPAS (agua potable) en Valles"
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.