Ángel Coronel, entusiasta de la multiplicación de canales para diseminar el periodismo
El co-fundador de La Voz del Pitic nos platica, en entrevista con Melva Frutos, cómo a las ondas de radio ha ido sumando herramientas de transmisión para llegar a una audiencia cada vez mayor
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen de las noticias principales en la frontera del día 01 de Marzo 2022.
Ángel Coronel, un periodista entusiasta de la multiplicación de canales para diseminar el periodismo
Melva Frutos nos comparte una entrevista con Ángel Coronel, periodista avecindado en Hermosillo, Sonora, que nos cuenta cómo se creó de La Voz del Pitic, la estación de radio en FM que fundó junto a Jesús Larios hace tres años. Al proyecto se han ido sumando nuevas herramientas y canales de transmisión, como el podcast y las redes sociales, que les han permitido ampliar la diseminación del contenido periodístico que generan y, con ello, incrementar el impacto en su comunidad. La barra de programación de La Voz del Pitic privilegia los contenidos culturales y de divulgación científica, así como los noticieros y espacios de opinión y de denuncia, que han hecho de la estación una aliada informativa de la sociedad. A esa oferta informativa Ángel ha ido sumando el periodismo de investigación, que ya produjo, con la colaboración de la periodista Priscila Cárdenas, una primera pieza, publicada el 15 de julio de 2021 con la asesoría y acompañamiento del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte: “La interminable cineteca de Sonora: después de 9 años y 80 millones, sigue inconclusa”. El reportaje revela que, aunque las aportaciones económicas que el Gobierno Federal había hecho para la construcción del Centro de las Artes Cinematográficas del Noroeste ascendían a más de 68 millones de pesos, la justificación oficial del retraso de nueve años fue la falta de presupuesto.
Lanzan colectivos del norte campaña: ‘Norteñas por la Verdad y la Justicia’

Paloma Gatica publica en Vanguardia que organizaciones civiles de Chihuahua, Nuevo León y Coahuila se unieron para visibilizar y contar las historias de mujeres desaparecidas y/o asesinadas. En el marco del Día Internacional de la Mujer, este 2022 las defensoras de Derechos Humanos de los estados de Chihuahua, Nuevo León y Coahuila lanzaron la campaña “Norteñas por la verdad y la justicia”, con el objetivo de visibilizar las violencias contra las mujeres. La campaña arrancará este martes 1 de marzo en Chihuahua y posteriormente se replicará en Coahuila y en Nuevo León, desde el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm), el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (Paso del Norte), Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, en Saltillo, Coahuila. Ruth Fierro, coordinadora del Cedehm, indicó que, además de visibilizar las historias de mujeres violentadas, impulsarán una exigencia de justicia al Gobierno Federal y que se garanticen los derechos fundamentales de las mujeres, incluyendo el derecho a la vida.
‘Que no se olviden de las personas desaparecidas’: colectivos reclaman respeto a memorial

Rocío Gallegos, editora y reportera de La Verdad Juárez, consignó la denuncia de colectivos de búsqueda de personas que aseguran que cuadrillas del municipio de Ciudad Juárez retiran las ofrendas y las pesquisas que colocan en el Memorial Permanente para Personas Desaparecidas que se ubica en el Parque Borunda, a un costado del Monumento a La Madre. Los colectivos denunciaron que los trabajadores del municipio también borran los nombres de las víctimas que pintan en una barda de la Secundaria Federal Nº 1 que llega hasta el Parque Borunda y que han convertido en su memorial desde el pasado 29 de agosto. En ese lugar, el domingo último de cada mes se congregan las familias de las víctimas para pegar pesquisas, repartir información entre la ciudadanía, convivir y planear su siguiente acción. Hildelisa Ávila López, quien busca a su hermano César desaparecido hace 12 años, dijo, mientras colgaba mantas y colocaba pesquisas con rostros de hombres y mujeres desaparecidos, que las familias de los colectivos luchan “porque no se nos olviden y que no se le olvide a la sociedad que hay familias con desaparecidos”.
Frontera
Bonilla defraudó con terrenos de 100 pesos; no entregó ninguno
Bonilla: Irregularidades por 1,105 millones de pesos
Alcoholímetros dejan ingresos millonarios
Inegi: En empresas de Sonora, los actos de corrupción son un problema "muy frecuente"
Desaparece Cabeza de Vaca 625 mil despensas
Nacional
Alonso Ancira va contra Julio Scherer y abogado por extorsión al obligarlo a vender AHMSA
Desde 2021, investigan corrupción en Segalmex
FGR busca penas de más de 40 años de cárcel para abogados denunciados por Collado
‘Farmacéuticas aprovecharon la pandemia para imponer condiciones inaceptables’
Baja California
Hay 35 menores de edad con COVID-19 en Baja California
Personas entre 18 y 39 años no acuden a vacunarse
Regresan a clases presenciales más de un millón de estudiantes en BC
Chihuahua
Vencen al coronavirus, pero sufren secuelas
Cerradas 3 escuelas por COVID-19 y 3 por carencias
Aplican la tercera dosis a más de 7 mil internos de ceresos
Coahuila
Hoy concluye jornada de vacunación a rezagados en La Laguna de Coahuila
Sonora
El 2 de marzo iniciará jornada de refuerzo en personas de 18-29 en ciudades grandes de Sonora
Tamaulipas
Leves cambios en las actualización de las medidas sanitarias de COVID-19 en el estado
Nacional
Suma SSa 2 mil 524 nuevos casos COVID-19 y 63 fallecimientos en un día en México
Suman este lunes 63 muertos y 2 mil 524 contagios por COVID-19 en México
Ómicron provocó la salida de 1.4 millones de personas del mercado laboral en México
Frontera
Violencia en pesca de langosta en BC
Rescatan a 33 migrantes hacinados de vivienda en Ciudad Juárez, Chihuahua
Alumno del Cecyte en Apodaca, Nuevo León, amenaza con tiroteo
Delegado de Morena acusa a Gobierno de Tamaulipas de intimidar a varios alcaldes
Suman 60 cámaras del C5 dañadas por grupos armados en varios municipios de Tamaulipas
Nacional
Envía Gobierno Federal equipo especial a Michoacán para investigar fusilamiento
Desaparecen cuerpos de fusilados en Michoacán: AMLO asegura que ya se investiga el caso
Sicarios limpiaron tras presunto “fusilamiento” en Michoacán, denuncian en redes con videos y fotos
Masacre también en Oaxaca, acribillan a cinco en un comedor
2021 tuvo casi 100 mil muertes más que en 2020
Frontera
Se comprometen autoridades de los tres niveles en defensa de libertad de expresión
Representantes de diarios nacionales celebran centenario de El Siglo de Torreón
Nacional
Chumel Torres reacciona a mención de AMLO en la mañanera por “tuit sarcástico de un comediante”
Exige disculpas de periodistas que publicaron la "Casa gris"