Amenazan con demandar a Iniciativa Sinaloa y MCCI… Deschamps, la corrupción que era intocable… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
17 de octubre de 2019

Romero Deschamps, foto Redes Sociales, El Universal.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
CARTA PÚBLICA
El Border Center for Journalists and Bloggers considera que, ahora más que nunca la opinión sustentada, la investigación robusta, la exigencia de transparencia y las voces críticas e independientes son indispensables para el desarrollo de la democracia.
Por esa razón, manifestamos nuestra solidaridad con los compañeros de Iniciativa Sinaloa, Silber Meza, Marlene León y Zoraida Gallegos, quienes, a raíz de una investigación periodística realizada en conjunto con Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, revelaron las redes de complicidades en Sinaloa, y que se repiten en cada rincón del País, que mantienen a México como uno de los países más corruptos de la OCDE.
Iniciativa Sinaloa y MCCI han sido amenazados con demandas, que en cualquier democracia moderna serían desechadas por cualquier juez, pues la libertad de expresión está protegida por la Constitución mexicana y las declaraciones internacionales en materia de derechos humanos que México ha firmado. Sin embargo, en México todavía hay fuerzas políticas y grupos de interés que buscan preservar el poder de la corrupción y la impunidad: así crecieron, así han vivido, a eso están acostumbrados.
Nuestra solidaridad con los compañeros de Iniciativa Sinaloa y MCCI. Apoyamos y valoramos el trabajo periodístico riguroso que realizan ellos, y muchos colegas más en nuestro País, y que tanta falta hacen en México.


Foto.- YouTube, El Universal.
Romero Deschamps: Desde 1993 le gritan corrupto, y Zedillo, Fox, Calderón y Peña lo protegieron
Luego de un cuarto de siglo bajo el manto de “complicidad” de gobiernos priistas durante 13 años y de panistas en otros 12 años, Carlos Romero Deschamps renunció a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana que encabezaba desde 1993, con cuatro reelecciones que violaron los estatutos.
Disidentes recuerdan cómo “obedeció” los intereses presidenciales desde que “traicionó” a Joaquín Hernández Galicia “La Quina”, y luego vino el “Pemexgate”, la caída de Pemex, el huachicoleo y, finalmente, las denuncias por lo que era una acusación reiterada de disidentes: enriquecimiento ilícito del priista y de su familia.
https://www.sinembargo.mx/17-10-2019/3662550
Carlos Loret denuncia que fue “emplazado” por la SFP por dar a conocer los audios sobre Pemex
El periodista mexicano Carlos Loret de Mola denunció que fue emplazado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), encabezada por Irma Eréndira Sandoval, para que presente documentación sobre el escándalo de las grabaciones que involucran a funcionarios y ex funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Pero, al mismo tiempo, dice, no se le solicitó nada cuando denunció el presunto enriquecimiento de Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
https://www.sinembargo.mx/17-10-2019/3663124

Jaime Bonilla dice que respetará resolución de la Corte en torno a la duración de su mandato en BC
Jaime Bonilla Valdez, gobernador electo de Baja California, dijo que, de llegar la controversia en torno a la duración de su mandato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, él acatará la resolución.
“Si dice que es por dos años, cinco meses o cinco años o seis años, se va a acatar. Para nosotros el proceso ya terminó. Se publica la ley y es lo que es. Ya vendrán los opositores afectados de llevarla a esa instancia”, dijo Bonilla en una conferencia realizada en la Ciudad de México.
Un Gobernador electo desbocado y “las chicanadas”
Adela Navarro, directora de Zeta Tijuana, opina sobre el caso Bonilla, y cómo se violenta la democracia en Baja California.
“Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral, fue el primero en aclarar públicamente la mentira del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla.
“En un programa matutino en W Radio conducido por Gabriela Warkentin, Javier Risco y Sopitas, Bonilla les declaró, con la terquedad y la suficiencia de un sabelotodo, que en Baja California ‘nunca se dijo que la elección era por dos años, se dijo que era por cinco. No existe la convocatoria por dos años, hermano… Nunca se hizo una convocatoria por dos años… Nunca se dijo que la elección era por dos años. La cambiaron a la mitad de la carrera’. Y reiteró que defenderá sus derechos políticos porque él se inscribió por cinco años”.
https://www.sinembargo.mx/16-10-2019/3662379



Identifica FGE a 3 por desaparición de activista de la Sierra Tarahumara
El fiscal General César Augusto Peniche Espejel, informó que tras la desaparición de Cruz Soto Caraveo, integrante del colectivo de familias desplazadas forzadamente de la Sierra Tarahumara, ya se tienen identificados a tres presuntos responsables, quienes pertenecen a un grupo criminal liderado por "El Chueco".
http://www.elpueblo.com/notas/Identifica-FGE-a-3-por-desaparicion-de-S


La investigación periodística realizada por Iniciativa Sinaloa y Mexicanos contra la Corrupción provocó la reacción de Francisco Labastida padre y su hijo, quienes amenazan con demandar.
Francisco Labastida padre y su hijo acusan difamación y amenazan con demandar
El ex gobernador de Sinaloa Francisco Labastida Ochoa y su hijo, Francisco Labastida Gómez de la Torre, aseguraron que el reportaje presentado por Iniciativa Sinaloa y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad tiene información errónea.
En cartas enviadas a Noroeste, ambos exigieron dar su réplica sobre lo publicado en el reportaje realizado por estos organismos.
Además, amenazaron con llevar a cabo demandas por calumnia.
Este es el reportaje que causó el enojo de Labastida.
"Operación Desfalco Sinaloa", elaborada por Iniciativa Sinaloa en coordinación con Mexicanos contra la Corrupción
En la última década 16 funcionarios y políticos de Sinaloa –ex gobernadores, senadores, diputados, líderes de partidos, candidatos, alcaldes y secretarios de estado– han logrado obtener contratos o subsidios públicos mientras se hallaban en una posición de privilegio. Esto les ha permitido hacer negocios con los gobiernos a través de sus empresas familiares. El monto obtenido mediante este esquema de posible conflicto de intereses y tráfico de influencias supera los 800 millones de pesos.
https://contralacorrupcion.mx/operacion-desfalco-sinaloa/

Dedica Marcela Turati Premio Cabot 2019 a periodistas que cubren ‘guerra’ en México
Marcela Turati dedicó el premio Maria Moors Cabot 2019 a los periodistas que han cubierto una guerra no reconocida en México, que ha dejado miles de víctimas y 40 mil personas desaparecidas.
Al recibir el galardón que otorga la Escuela de Periodismo de Columbia, Estados Unidos, también destacó la ausencia de periodistas asesinados como Miroslava Breach y Javier Valdez.
Cae uno de los policías que agredió a la periodista Lydia Cacho en 2005
Miguel Mora Olvera, agente judicial implicado en la detención y tortura de la periodista Lydia Cacho en 2005, fue detenido en Cancún.

Colaboradores de VANGUARDIA fueron galardonados en la Primera Bienal Internacional de Fotoperiodismo de Sinaloa
Los fotoperiodistas Héctor Javier García Ibarra y Ulises Federico Martínez Resendiz, colaboradores de VANGUARDIA, fueron galardonados en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, por su participación y selección de trabajo en la Primera Bienal Internacional de Fotoperiodismo de Sinaloa.

Pese a incidente de NatGeo, siguen llegando a Ciudad Juárez más periodistas extranjeros
Aún y cuando hace unos días fue atacado un grupo de corresponsales de National Geographic durante la grabación de un documental, equipos extranjeros de periodistas siguen usando las calles de Ciudad Juárez como escenario para mostrar al mundo la violencia que aquí se vive.

Prohíbe alcalde de Victoria, Tamaulipas, dar información directa a reporteros; solo por escrito
El Presidente Municipal de Victoria Xicoténcatl González Uresti prohibió a todos sus funcionarios y subalternos revelar información o dar entrevistas a reporteros y representantes de los medios de comunicación.
Les pidieron que las preguntas las envíen por escrito y así se les responderá de la misma manera.
http://laluzdetamaulipas.mx/2019/10/16/prohibe-alcalde-dar-informacion-a-reporteros/

Un diario de Puebla deja de publicar por amenazas a periodistas
Luego de nueve años, el diario El Mundo, decidió cerrar su sección regional de Tecamachalco por la inseguridad que se mantiene en Puebla y la zona del Triángulo Rojo.
https://www.sinembargo.mx/16-10-2019/3662840

Conferencia de empleados de Notimex despedidos. Foto Redes Sociales.
Denuncia nuevo sindicato de periodistas de Notimex despidos injustificados
Miembros del nuevo Sindicato de Notimex se pronunciaron esta mañana contra un sindicalismo a modo y el regreso a las viejas prácticas que realizaba Conrado García, quien se mantuvo al frente durante 17 años.


Llaman a comparecer a ex director de Investigación Criminal por escándalo de espionaje Pegasus
El ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, deberá comparecer en calidad de testigo por el caso Pegasus ante la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que una jueza federal le negó un amparo, informó MILENIO.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.