Alerta por redadas masivas de indocumentados este domingo en EU
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
12 de julio de 2019

En Palenque, Chiapas, migrantes centroamericanos duermen a la intemperie en espera de la llegada del tren conocido como La Bestia, para trasladarse al norte del país.- Foto e información Excélsior.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
En una decena de ciudades de Estados Unidos se anunciaron redadas para este domingo, lo que pone en alerta a los estados de la Frontera Norte de México por donde se prevé aumente el número de personas deportadas por los puertos fronterizos.. Actualmente, los albergues en la frontera están saturados con migrantes en espera de pedir asilo y personas deportadas. En Nuevo León, la Auditoría Superior de la Federación le pide cuentas al gobierno de “El Bronco” por 77 millones de pesos por presunto malgasto de dinero transferido. En Baja California todo indica que se resolverá en las cortes el periodo de gobierno que fue ampliado por el Congreso para el gobernador entrante y que muchos califican como inconstitucional, mientras que en Coahuila piden explicación de 257 millones de pesos que se "esfumaron" en el gobierno estatal, de acuerdo con Mexicanos contra la Corrupción.

Anuncian las autoridades de Estados Unidos redadas masivas seguidas de deportaciones; buscarán a dos mil familias radicadas de manera ilegal en EU
La oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lanzará este domingo una búsqueda y deportación de 2 mil familias de personas indocumentadas en diez ciudades estadunidenses, confirmaron autoridades.
El operativo inicial es para Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, New Orleans, New York y San Francisco.
Teóricamente, el ICE no buscará a familias mexicanas, sino principalmente centroamericanas que pidieron asilo pero que, en lugar de continuar su proceso, evadieron audiencias y se mezclaron con la comunidad indocumentada, lo que las convierte en fugitivas.
Dos funcionarios del ICE advirtieron al diario The New York Times que se anticipan deportaciones “colaterales”.
Un alto funcionario de inmigración dijo al NYT que el ICE tiene a millones de nombres en su lista de personas susceptibles de deportación, pero que los operativos habían sido suspendidos unas semanas, en parte debido a resistencias dentro del organismo.
Coahuila es el estado fronterizo con más deportaciones de migrantes; regresan a mil 828 personas de enero a mayo
De acuerdo con las cifras de “Eventos de Extranjeros Devueltos por la Autoridad Migratoria”, durante el 2019 Coahuila aumentó sus deportaciones en comparación con los otros cinco estados de la frontera.
Pese a no tener ciudades de alto flujo de cruces a Estados Unidos como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo o Reynosa, Coahuila se ha convertido en el estado fronterizo con más deportaciones de migrantes.

Inicia el PAN proceso de expulsión de diputados en BC

El Partido Acción Nacional (PAN) inició el proceso de expulsión de los siete diputados locales de Baja California que avalaron la reforma que permitió pasar de dos a cinco años el mandato del próximo gobernador, Jaime Bonilla Valdez.
El instituto político informó que igual procedimiento se hace con la alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas, y el síndico Miguel Ángel Vila Ruiz, por haber votado en contra de la Constitución y de los derechos de los ciudadanos.
La dirigencia nacional del PAN indicó que, en uso de sus facultades, inició el proceso de expulsión ante la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista del Consejo Nacional, la cual, en el desahogo de pruebas, deberá darles derecho de audiencia.
https://www.excelsior.com.mx/nacional/inicia-el-pan-proceso-de-expulsion-de-diputados-en-bc/1324026
Ven inconstitucional regalo a gobernador morenista en BC
El regalo del Congreso de Baja California para el morenista Jaime Bonilla contraviene criterios de la Corte y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) sobre la ampliación de periodos de Gobierno, por lo que resultaría inconstitucional, adelantaron fuentes electorales.
Desde diciembre de 2006, la Suprema Corte determinó que las reformas para extender o acortar los mandatos de funcionarios estatales tienen que ser anteriores a las elecciones en las que resulten ganadores.
Va Sistema Estatal Anticorrupción por gastos de diputados y regidores
El recurso disponible para gasto social y funcionamiento de comisiones de diputados y regidores de los cinco municipios, se encuentra en la mira del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Luis Irineo, secretario técnico del SEA, comentó que no existen “candados” que eviten que dichos representantes populares cometan abusos con el recurso asignado, por lo que pretenden obligarlos a llevar a cabo una entrega-recepción. Tras presentar el proyecto y emitir las recomendaciones vinculantes, Congreso, ayuntamientos y Estado tienen 15 días para responder y proceder con las exigencias.
https://zetatijuana.com/2019/07/va-sea-por-gastos-de-diputados-y-regidores/

Frenan detención de ex fiscal anticorrupción de Nuevo León
Un juez federal frenó, por el momento, la detención del ex fiscal anticorrupción del estado de Nuevo León, Ernesto Canales Santos, quien es buscado por el delito de administración fraudulenta.
Detecta ASF anomalías en el Fondo de Aportaciones Múltiples
A “El Bronco” y a su secretario de Finanzas, Carlos Alberto Garza Ibarra, no les salen las cuentas. En la primera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño al erario por 77 millones 763 mil 800 pesos en el manejo del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

Exigen a Coahuila bajarle a la simulación y explicar 253 mdp “esfumados”
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró un posible daño al erario público por 253 millones de pesos en el Gobierno de Miguel Riquelme, en Coahuila, al no poder comprobar gastos en obra pública, el investigador de Mexicanos contra la Corrupción, Ricardo Alvarado, aseguró a La Razón que el gasto en obra pública realizado de esa manera sin transparencia ni explicaciones, se va haciendo común entre los gobiernos y sobre todo en Coahuila, que tiene un antecedente de deuda.
Dan de baja a 30 de policías de Saltillo
La Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, confirmó que en lo que va del año han causado baja entre 25 y 30 elementos de la Policía Municipal, de los que solamente un 10 % son por casos de corrupción.
https://www.milenio.com/estados/coahuila-dan-de-baja-a-30-de-policias-de-saltillo

Investiga Profepa derrame de ácido en Mar de Cortés
Un equipo especializado inspecciona el sitio donde tuvo lugar un derrame de ácido sulfúrico en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, Sonora, durante operaciones de trasvase a un buque, según informó ayer la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Hace unos días, las autoridades portuarias de Guaymas informaron del derrame de aproximadamente tres mil litros de ácido sulfúrico en las aguas del Mar de Cortez ocasionado durante maniobras de la empresa Grupo México.
Derrame de ácido provocará muerte de fauna y flora en Mar de Cortés
El Mar de Cortés vive una contingencia ambiental con el derrame de tres mil litros de ácido sulfúrico, ocasionado por la fuga de un tanque en la Terminal Marítima de Guaymas, Sonora, lo que va a provocar afectaciones severas en la vida de la flora y fauna marina que quedará desintegrada en un radio que va de uno a 100 kilómetros cuadrados, advirtió el doctor José Antonio Benjamín Ordóñez, profesor investigador y experto en biodiversidad del Tecnológico de Monterrey.

Gobierno de Chihuahua detectado con anomalías en gastos de salud
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades en el gasto destinado por la federación al gobierno del estado de Chihuahua en materia de salud en el 2018. Según la auditoría de la ASF, las anomalías detectadas suman 27 millones 207 mil 496 pesos millones de pesos. La auditoría fue realizada a la partida del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa), transferida al estado el año pasado, para la atención de las personas sin seguridad social y para los sueldos de personal.

Salpican a 44 empresas en lavado
La denuncia de lavado de dinero contra Juan Collado salpicó a 44 empresas, en su mayoría consideradas "fantasma" y utilizadas para la "dispersión de recursos" procedentes de la empresa Libertad Servicios Financieros, con sede en Querétaro.
De acuerdo con una carpeta de investigación abierta en 2015, a partir de la incorporación de Juan Collado a los órganos de gobierno de Libertad Servicios Financieros, los negocios reportaron una expansión "con esquemas sofisticados para operar cualquier tipo de operación financiera legal e ilegal".
El documento judicial establece que Libertad y Servicios Financieros fue operada, además de Collado, por el zar de los casinos Javier Rodríguez Borgio y José Antonio Rico, quien figura como administrador en otras empresas "fachada".
https://www.eldiariodechihuahua.mx/nacional/salpican-a-44-empresas-en-lavado-20190712-1538536.html

Alonso Ancira, presidente de Altos Hornos, buscado por la DEA. Foto.- Vanguardia.
Investiga la DEA al empresario Alonso Ancira Elizondo por lavado de dinero
La DEA investiga por lavado de dinero al presidente de Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo, empresario que en México enfrenta una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Por esta razón, Gabriel Regis López, juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, rechazó levantar el bloqueo de las cuentas bancarias del empresario que hoy permanece bajo custodia del gobierno español.
En 7 meses, 80 empresas multadas por corrupción adeudan 573.7 millones al gobierno
Más de 80 empresas detectadas por presentar información falsa y multadas le deben al gobierno más de 573 millones de pesos, reveló una investigación de Sin Embargo. Los datos provienen de una revisión al directorio de proveedores y contratistas sancionados por la Secretaría de la Función Pública.
https://www.sinembargo.mx/11-07-2019/3609278
La red de corrupción que benefició a ex presidentes
Un entramado de al menos 42 empresas y 38 personas conforman la estructura mediante la cual la cooperativa financiera Libertad Servicios Financieros habría tejido una red de lavado de dinero a través de la usurpación de identidad, la creación de empresas fantasma y las compras fraudulentas de inmuebles cuyas ganancias fueron enviadas a paraísos fiscales de Europa, y terminaron por beneficiar a candidatos del PRI y el PAN en varios estados del país.
La importancia del abogado Juan Collado Mocelo radica en su ejercicio como litigante al ser defensor del líder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Romero Deschamps; Raúl Salinas de Gortari, y el expresidente Enrique Peña Nieto, de quien llevó su divorcio con Angélica Rivera.
http://www.ejecentral.com.mx/la-red-de-corrupcion-que-beneficio-a-expresidentes/

Emboscada contra policías estatales en Durango deja siete muertos y dos heridos
Un ataque armado a elementos de la Policía Estatal de Durango registrado la madrugada de este jueves en el municipio de Mezquital, dejó como saldo siete oficiales asesinados y dos heridos de gravedad, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
La emboscada ocurrió sobre un camino de terracería cuando los agentes realizaban un recorrido de vigilancia por San Francisco de Ocotán, comunidad del municipio del Mezquital.

Alerta CODHEM por aumento de agresiones contra periodistas
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) alertó sobre las crecientes agresiones contra periodistas mexiquenses y emitió un pronunciamiento para que las autoridades estatales y municipales propicien condiciones de respeto, defensa y protección hacia los profesionales de la información.

Algunos periodistas han sufrido ataques después de las conferencias mañaneras. (Foto Notimex)
'Cargan bots contra prensa en México'
Habitualmente utilizados para generar falsas corrientes de opinión en internet, desde la llegada al poder del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, su uso ha aumentado con criticas especiales a ciertos periodistas, denuncian este jueves expertos a Efe.
Todo pasa por la conferencia mañanera que ofrece cada día el mandatario. Los periodistas que se muestran críticos con el nuevo Gobierno se han visto en ocasiones amenazados después por internet.
https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/1060969.cargan-bots-contra-prensa-en-mexico.html
Reportan 158 agresiones contra periodistas en el país en primer semestre de 2019
Durante el mes de junio, la Red de Periodistas de a Pie documentó 36 agresiones contra la prensa, sumando 158 agresiones durante el primer semestre de 2019. Mientras que la intimidación fue la agresión más frecuente; la Ciudad de México, junto con Tamaulipas y Puebla se colocaron como las entidades con mayor número de incidentes.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.