Alerta Amnistía por feminicidios y asesinatos de periodistas en México… Ofrecieron 100 mil pesos por matar a Javier Valdez… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
28 de febrero de 2020

Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
De acuerdo con el Informe Anual para las Américas 2019 de Amnistía Internacional, el año pasado la región continuó siendo la más peligrosa del mundo para los defensores y defensoras de los derechos humanos y para quienes ejercen el periodismo. En 2019, 208 personas perdieron la vida de manera violenta en la región por su labor en defensa de los derechos humanos y muchas otras sufrieron hostigamiento, criminalización y desplazamiento forzado. En algunos países se siguió sometiendo a acoso, detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales a periodistas. En México murieron de manera violenta durante el año al menos 10 periodistas a consecuencia de su trabajo.
Silber Meza, director de Iniciativa Sinaloa A.C., integrante del Border Hub, presentó ante la oficialía de partes de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del gobierno del Estado de Sinaloa, una denuncia por probables actos de corrupción detectados en la investigación "Precasin, la caja negra del gobierno de Sinaloa".
En otro tema, Heriberto Picos Barraza, alias El Koala, fue sentenciado este jueves a 14 años y ocho meses de prisión, tras admitir su participación en el homicidio del periodista sinaloense Javier Valdez, asesinado el 15 de mayo de 2017 tras salir de las oficinas del semanario Ríodoce en Culiacán.
Juan Francisco Picos Barrueta, otro de los presuntos autores materiales del crimen, rechazó la posibilidad de aceptar un proceso abreviado a cambio de recibir una sentencia de 20 años y ocho meses de cárcel y seguirá su proceso a través de un juicio oral.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-

Alerta Amnistía Internacional por feminicidios y asesinatos de periodistas en México

Reprueba AI acciones del gobierno mexicano en derechos humanos
México se convirtió en el muro de Trump: Tania Reneaum, directora de Amnistía Internacional
Causó el gobierno de EU sufrimiento extremo a migrantes en la frontera durante 2019: AI
Aquí puedes descargar el informe de Amnistía Internacional
https://amnistia.org.mx/contenido/informe-regional-2019/
Aquí el comunicado de prensa
https://amnistia.org.mx/salaprensa/
Investiga el FBI corrupción dentro del sindicato de la Patrulla Fronteriza, revela ProPublica
Aquí puedes ver el artículo original en inglés

Anuncia Semarnat consulta pública para definir si se queda o se va la cervecera Constellation Brands
https://zetatijuana.com/2020/02/semarnat-promovera-una-consulta-publica-sobre-constellation-brands/


Denuncia Iniciativa Sinaloa posible peculado, abuso de funciones y encubrimiento en obras de Precasin; políticos y funcionarios de Sinaloa estarían involucrados
Aquí puedes ver la investigación “Precasin: la caja negra del gobierno de Sinaloa”
http://iniciativasinaloa.org.mx/wp-content/uploads/2020/01/Reportaje-Precasin-digital.pdf
En el gobierno de Enrique Peña Nieto se gastaron 8 mil millones de pesos en cruzada contra el hambre y no sirvieron de nada, de acuerdo con la ASF
https://www.sinembargo.mx/28-02-2020/3737147
Ratifican orden de arresto contra Gastón Azcárraga, ex dueño de Mexicana, por lavado de dinero
https://www.sinembargo.mx/28-02-2020/3738745
Investigan fraude millonario con cajas de ahorro durante gobierno de Miguel Ángel Mancera en la capital del País


Vinculan a proceso a Octavio “El Chapito” Leal, en Tijuana
https://zetatijuana.com/2020/02/octavio-chapito-leal-hernandez-fue-vinculado-a-proceso/

A cuentagotas, los pocos casos en que militares enfrentan juicios en tribunales civiles
https://laverdadjuarez.com/index.php/2020/02/27/a-cuentagotas-la-justicia-que-involucra-a-militares/
Nueva evidencia reforzaría las sospechas de vínculos de Genaro García Luna con el cártel de Sinaloa



Sentencia juez federal a 14 años de prisión a Heriberto Picos, quien admitió su participación en el asesinato del periodista Javier Valdez
Ofrecieron 100 mil pesos por asesinar a Javier Valdez, según testigo
Aprueban en comisiones del Congreso de Yucatán aumentar las penas en delitos contra periodistas
Huelga en Notimex enfrenta a la agencia de noticias con la Secretaría del Trabajo
https://www.proceso.com.mx/619646/notimex-acusa-secretaria-trabajo
Denuncian reporteros de nota policiaca acoso por parte de policías municipales en Aguascalientes
https://www.elclarinete.com.mx/policias-municipales-impiden-el-trabajo-de-reportero-de-policiaca/
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.