Ahora Culiacán.- Una de las semanas más violentas… Sonora, malgasto y endeudamiento… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
18 de octubre de 2019

Así salieron algunas portadas de periódicos de México.

La noticia de Culiacán se propagó en las redes y fue nota internacional.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
Próximamente también puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
COMENZAMOS:
Culiacán, fue ayer y es hoy la noticia, pero esta semana, también lo fueron las masacres en Aguililla, Michoacán e Iguala, Guerrero. Y semanas antes, en Tijuana, Ciudad Juárez, Reynosa y Nuevo Laredo. Esta semana hubo manifestaciones de violencia por miembros del crimen organizado. En las comunidades se preguntan ¿Cuál es el plan del gobierno? ¿Cuál es la estrategia? Los periodistas, ya sea que trabajen en medios o como freelance, deben revisar sus medidas de prevención y para reducir riesgos en coberturas tan complicadas como las que hemos visto. Desde Baja California hasta Tamaulipas, en toda la Frontera Norte, el clima de inseguridad prevalece.


Semana más cruda de AMLO tiene final amargo: sueltan a hijo de “El Chapo” por presión del Cártel
Qué días: matanzas de policías y civiles de norte a sur del país. Y para cerrar la semana más violenta desde que Andrés Manuel López Obrador asumió el poder, un golpe duro de tragar: el Cártel de Sinaloa armó una guerra civil en Culiacán y dobló al Gobierno federal. Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, fue detenido y luego liberado después de que el grupo criminal movilizó su ejército particular y puso una ciudad entera en jaque.
En la misma semana en que el Gobierno federal presentó con optimismo su Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, tres enfrentamientos registrados en Aguililla (Michoacán), Iguala (Guerrero) y Culiacán (Sinaloa) le recordaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador que la inseguridad continúa y este 2019 podría terminar como el año más violento en la historia moderna de México.
https://www.sinembargo.mx/18-10-2019/3663301
Operativo fallido y precipitado, el 'error' que dejó libre al hijo del Chapo
https://www.animalpolitico.com/2019/10/operativo-fallido-y-precipitado-error-liberar-chapo/

Foto Presidencia de la República.
AMLO confirma liberación en Culiacán de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”
Al iniciar su conferencia de prensa matutina de este viernes 18 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a los periodistas que no hablaría sobre los hechos acontecidos ayer jueves en Culiacán, Sinaloa.
Sin embargo, al abrirse las preguntas y respuestas, el mandatario confirmó que el Gabinete de Seguridad Federal habría sugerido liberar a Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del capo Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, razón por la cual se habían suscitado enfrentamientos en la capital sinaloense.

Mensaje del Gabinete de Seguridad sobre los hechos suscitados en Culiacán, Sinaloa. Foto Secretaría de Seguridad. Twitter.
Fuerzas de Seguridad se replegaron en Culiacán, pero antes detuvieron a Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”: Durazo
Sicarios celebran liberación del hijo del Chapo
https://vanguardia.com.mx/articulo/sicarios-celebran-liberacion-del-hijo-del-chapo
La rendición del Estado, en un VIDEO: Militar choca el puño con sicario. La guerra acabó. Hay vencedor
https://www.sinembargo.mx/18-10-2019/3663635
Ovidio Guzmán, de bajo perfil y buscado por EU
https://www.proceso.com.mx/603613/ovidio-guzman-de-bajo-perfil-y-buscado-por-eu
Cartel de Sinaloa amenaza con matar familias de militares (VIDEO)



Diana Platt, diputada. Foto YouTube, Proyecto Puente.
Reprueban diputados de Morena a Gobierno de Sonora por opacidad y endeudamiento
Los diputados de Morena reprueban al Gobierno de Sonora y lo califican como una burocracia obesa con nula inversión pública, sin resultados, endeudado y con un excesivo gasto corriente.
Diana Platt, diputada de Morena e integrante de la Comisión de Salud aseguró que hay 27 mil millones de pesos que se gastaron y no fueron aprobados por el Congreso, y que hay rublos con gastos excesivos.

Contrató gobierno de Tijuana a empresa fantasma
Por dos años consecutivos, el Ayuntamiento de Tijuana firmó un contrato con un supuesto despacho de Ciudad de México ubicado en un domicilio en Cuajimalpa que no cuenta con rastro en internet y cuyo representante legal es un joven empleado de maquiladora.
La empresa se encarga de “timbrar” la nómina del Municipio para recuperar un impuesto y quedarse con un porcentaje millonario. Según el tesorero, era necesario contratarlos, pues el gobierno no tiene “la capacidad ni técnica ni humana” para realizar esa labor.
https://zetatijuana.com/2019/09/otro-millonario-contrato-del-patas-que-huele-a-fraude/
Acusan a elementos de la Guardia Nacional por robo y lesiones
Por abuso de autoridad, robo y lesiones, fueron presentadas dos denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Ensenada, contra elementos identificados como integrantes de la Guardia Nacional vestidos con uniforme de Infantería de la Marina Armada de México, además de transportados en vehículos de la misma secretaría.
https://zetatijuana.com/2019/10/denuncian-a-guardia-nacional-por-robo-y-lesiones/

Proponen quitar escoltas a gobernador y alcaldes en Nuevo León
Debido a que en Nuevo León se gasta como mínimo unos 100 millones de pesos anuales para dar protección, a través de escoltas y camionetas blindadas a ex funcionarios públicos, el diputado local por Morena, Marco González, propuso eliminar esa medida de protección.
https://www.publimetro.com.mx/mx/nuevo-leon/2019/10/17/proponen-quitar-escoltas-gobernador.html

Juez agrega 2 meses más a investigación contra Eugenio Hernández, ex gobernador de Tamaulipas
El ex gobernador de Tamaulipas está acusado de enriquecimiento ilícito, peculado y otros delitos; fue detenido en 2017. Tiene pendiente una resolución de amparo, para evitar ser extraditado a Estados Unidos.
https://www.milenio.com/policia/eugenio-hernandez-juez-agregan-meses-investigacion

Detectan corrupción en fideicomisos del Conacyt
La actual administración del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha encontrado anomalías en algunos de sus 65 fideicomisos con los que ejercen recursos públicos, los cuales serán fiscalizados por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
http://hilodirecto.com.mx/detectan-corrupcion-en-fideicomisos-del-conacyt/


Aumentan homicidios en Coahuila; van 249, reconoce fiscal
Coahuila muestra un ligero aumento en homicidios, con cuatro casos más que el año pasado, de acuerdo al informe que rindió hoy el Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara.
https://vanguardia.com.mx/articulo/muestra-coahuila-ligero-aumento-en-homicidios-y-baja-en-robos
En Torreón Tránsitos usan la fuerza extrema contra automovilistas: CDHEC

Masacran a familia en Tamaulipas; la confunden con sicarios
Un grupo armado dio muerte a cuatro integrantes de una familia en el municipio tamaulipeco de González.
Dos de las víctimas, David Alejandro “N”, de 33 años, y Diana “N”, de 37, estaban casadas.
La familia, misma que fue confundida por el grupo armado citado en un principio, fue privada de la vida en las calles Tercera y Mártires de la Revolución, colonia Nuevo Amanecer.
https://impacto.mx/nacional/masacran-a-familia-en-tamaulipas-la-confunden-con-sicarios/

Suman en 17 días 9 mujeres asesinadas en Ciudad Juárez
Una mujer fue decapitada el miércoles y dos más fueron encontradas muertas el jueves en un terreno baldío; estaban atadas y amordazadas y al parecer fueron asesinadas mediante asfixia.
Con ellas suman nueve personas del sexo femenino víctimas de homicidio en los 17 días de este mes en Ciudad Juárez. En lo que va del 2019 se han registrado 123 asesinatos de mujeres, de acuerdo con datos de la Fiscalía Zona Norte.
Entre las fallecidas hay 15 menores, con edades que van de los cuatro a los 17 años.
https://diario.mx/juarez/suman-en-17-dias-9-mujeres-asesinadas-20191017-1576139.html
Más de 200 restos óseos son hallados en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua
Autoridades de Chihuahua localizaron más de 200 restos óseos, algunos de ellos calcinados, en un operativo de rastreo en el Municipio de Carichí, a unos 67 kilómetros de la Ciudad de Cuauhtémoc.

Desmiembran cuerpos y los esparcen en la vía pública de Morelia
Cuatro personas fueron asesinadas y desmembradas en Morelia, sus cuerpos fueron abandonados en la vía pública dentro de bolsas negras.

Piden a El Universal entregue documentos de investigación; El Universal responde en Editorial
En un editorial publicado por El Universal, responden a la secretaría de la Función Pública debido a que les solicitaron, igual que a Carlos Loret de Mola, grabaciones, documentos y evidencias sobre la corrupción en Pemex descubierta y revelada por la empresa Black Cube.
"¿Entenderá la Función Pública que la libertad de prensa, entre otras cosas, sirve para poner luz sobre este tipo de casos de corrupción, pero a los que hay que presionar para que entreguen resultados "certificados" que pueden servir para judicializar es precisamente a las autoridades?", publica el periódico.
https://www.eluniversal.com.mx/opinion/periodistas-el-universal/primero-loret-ahora-el-universal
Cierra periódico de Puebla por amenazas del crimen organizado
Por la inseguridad que se vive en la zona conocida como el Triángulo Rojo, una de las regiones más inseguras por el huachicoleo en el centro del país, el periódico El Mundo de Tecamachalco anunció que cerró sus puertas, luego de nueve años de labor informativo.
https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/periodico-crimen-organizado/
Permitir que Hacienda desconecte sitios web creará un “queso gruyere” contra la libertad de expresión: Edison Lanza
La desconexión de internet sólo debe aplicar en “casos realmente muy extremos, como cuando un sitio promueve el terrorismo, incita a la violencia o la pornografía infantil”, dijo Edison Lanza, relator especial de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), preocupado por la propuesta del Gobierno de México de bloquear sitios o aplicaciones digitales que incumplan con la regulación fiscal a partir de 2020.
Un producto del
www.bordercenter.net
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.