A un año del acuerdo migratorio con EU, la crisis humanitaria de migrantes es más grave: WOLA… Niegan amparo a César Duarte… Y más
Resumen de noticias de la frontera México -- Estados Unidos
Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte
29 de junio de 2020

Elementos del grupo Beta en busca de migrantes. Foto INM / La Verdad Juárez.
Hola colegas:
El Border Center for Journalists and Bloggers (BCJB) les comparte un resumen del día.
Hace poco más de un año los gobiernos de México y Estados Unidos establecieron la estrategia con que se buscó frenar a las caravanas migrantes, el éxodo de miles de personas venidas del sur, vía un acuerdo, que en los hechos hizo de México un muro de contención migratoria y definió una política de persecución y militarización de las fronteras.
Maureen Meyer, directora para México y Derechos del Migrante de WOLA (Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos) señala lo que el acuerdo establecido de manera formal el 7 de junio del año pasado ha provocado:
“Un agravamiento de una crisis humanitaria tanto en la frontera norte de México, en la frontera con Estados Unidos, como en la frontera sur. Lo que hemos visto es el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional en las fronteras del sur y el norte de México, un aumento en operativos contra personas migrantes que en su momento, en el verano pasado, resultó en condiciones de grave hacinamiento en las estaciones migratorias de México”.
En Ciudad Juárez, en Tijuana, en Nuevo Laredo, en Matamoros, miles de personas esperan en condiciones de verdadera sobrevivencia, el que se reconozca su derecho a encontrar refugio en Estados Unidos.
“Al final México pagó el costo de aceptar todas esas medidas por parte del gobierno de Trump. Por un lado, se entiende que hubo una amenaza fuerte del gobierno de Trump en poner aranceles en productos mexicanos, no hay que obviar esa parte, pero lo que el gobierno mexicano aceptó fue pagar los costos de una crisis humanitaria en sus ciudades fronterizas. También el costo de desviar sus recursos de seguridad”, aseguró Meyer.
Niegan amparo a César Duarte
El Tercer Tribunal Colegiado Penal con sede en Toluca, Estado de México, negó el amparo solicitado por el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, contra la orden de aprehensión librada en su contra por un presunto desvío de recursos públicos por más de 379 millones de pesos.
Durante sesión virtual los magistrados del Tribunal Federal determinaron negarle la petición de amparo a Duarte. Concluyeron que la orden de aprehensión por posible peculado cumple con todos los aspectos legales, por lo tanto debe seguir vigente.
SUSCRÍBETE Y COMPÁRTELO.-

A un año del acuerdo migratorio México-EU: la crisis humanitaria es más grave

Coahuila reporta 114 nuevos casos y dos muertes por Covid-19
https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/coronavirus-coahuila-contagiados-fallecidos-28-junio

Paciente del IMSS en Ensenada logra atención médica gracias a un amparo
https://zetatijuana.com/2020/06/paciente-del-imss-en-ensenada-logra-atencion-medica-con-amparo/

Coronavirus en México: el país llegó a 26 mil 648 muertos y 216 mil 852 casos confirmados, hasta el 28 de junio


Niegan amparo al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, contra orden de aprehensión
https://wradio.com.mx/radio/2020/06/29/nacional/1593387981_185901.html

Una semana después de iniciada la construcción de una gasolinera junto al parque “El Platanito”, ésta quedó pausada por orden de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Chihuahua ante la presión de los vecinos de esa zona. Foto Raíchali.
Pausan construcción de gasolinera en Chihuahua por presión de vecinos
https://raichali.com/2020/06/26/pausan-construccion-de-gasolinera-por-presion-de-vecinos/

Consejero del Sistema Estatal Anticorrupción se niega a firmar contrato pero quiere cobrar
http://radarbc.com/index.php?mod=1&op=2&ver=14576&fil=8

Investigan a funcionarios de migración involucrados en trata de personas
https://vanguardia.com.mx/articulo/hay-4-casos-de-trata-con-funcionarios-de-migracion

La madre de “El Marro” está libre, y ya soltaron al padre. Ya no queda nadie detenido, de hecho
https://www.sinembargo.mx/28-06-2020/3813704
El Cártel de Sinaloa interroga a presuntos sicarios del CJNG en Zacatecas; los tiene desnudos y atados
https://www.sinembargo.mx/28-06-2020/3813513
Ven incremento de migrantes que intentan cruzar la frontera pese a la pandemia

Artículo 19 advierte contra ley que abre mecanismos de censura en internet disfrazados de protección a los derechos de autor


José Manuel Cruz Castellanos, secretario de Salud de Chiapas. Foto Tabasco Hoy.
La CNDH condenó “el discurso violento” del secretario de Salud de Chiapas en contra de la reportera Liz Leyte
Un producto del
www.bordercenter.net
No olvides suscribirte a nuestro reporte diario, con noticias sobre la Frontera Norte y de relevancia para periodistas e integrantes de la sociedad civil con interés en los temas de transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión.
También puedes suscribirte y recibir semanalmente nuestra Newsletter con información, tips y oportunidades de capacitación y becas.
¿Te gustó el resumen? Suscríbete y compártelo.